El PNV insiste en que la AGI no ha funcionado para lo previsto
La polémica decisión de retirar la ayuda instaurada por Bildu y la nueva propuesta del Gobierno Foral, Elkar-ekin, sobre la mesa de la tertulia de junteros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z5EFXW5ACVLZDIZBZ5F6SWKCQE.jpg?auth=ff5a2b2d9878de172c462113c7b64cc5be3e706354d6c2b5dd59567311af127e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Gente caminando por la calle / PIXBAY
![Gente caminando por la calle](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z5EFXW5ACVLZDIZBZ5F6SWKCQE.jpg?auth=ff5a2b2d9878de172c462113c7b64cc5be3e706354d6c2b5dd59567311af127e)
San Sebastián
La AGI -Ayuda de Garantía de Ingresos- fue instaurada la pasada legislatura por el gobierno foral de EH Bildu. El recurso iba dirigida a aquellos que se quedaban fuera de la RGI -Renta de Garantía de Ingresos- por no llevar tres años empadronados en el territorio, pese a cumplir los requisitos económicos para conseguirla.
A su llegada al gobierno, el PNV anunció su desaparición porque no cumplía los objetivos fijados. Sin embargo, propone un nuevo plan, Elkar-ekin, como respuesta a las personas en situación de exclusión social, pero siempre vinculado al objetivo de la inserción laboral.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En Hoy por Hoy San Sebastián, tertulia de junteros para tratar el tema. Han participado Maria Eugenia Arrizabalaga –portavoz del PNV–, Juantxo Iturria –portavoz de Podemos–, Juan Carlos Cano –portavoz del PP–, Susana García Chueca –PSE– y Ernesto Merino –EH Bildu–.