Ciencia y participación ciudadana para mejorar la salud y el entorno
La localidad celebra su semana más saludable con charlas impartidas por expertos en medicina, talleres, actividades lúdicas, rutas de senderismo y culturales y la “IV Feria Escolar de la Salud”

Feria de la Salud de Pinos Puente(Granada) / Ayto de Pinos Puente

Granada
Un proyecto de la Fundación Descubre acerca el conocimiento científico a colegios, empresas e instituciones para mejorar la salud y el entorno y desarrolla en Pinos Puente (Granada) acciones en las que escolares graban vídeos para promover hábitos saludables y se crean huertos ecológicos.
Pinos Puente es uno de los seis municipios andaluces que se ha sumado al programa regional "(Andalucía) mejor con Ciencia", de la Fundación Descubre, con el proyecto "Cuídate, Cuídalo", que combina el conocimiento de una red de científicos con la participación ciudadana para resolver problemas cercanos con acciones basadas en el conocimiento.
Las actividades de mejora del entorno y promoción de estrategias saludables se han presentado esta mañana en el marco de la IV Semana de la Salud de la localidad, que cuenta con el asesoramiento de científicos para recuperar la biodiversidad, facilitar la accesibilidad a personas con discapacidad, recuperar técnicas de agroecología o afrontar la contaminación acústica.
Durante este curso académico, la comunidad educativa, la Fundación Descubre, empresas, el Ayuntamiento y otros colectivos han concluido una primera fase del proyecto, en la que han creado espacios deportivos al aire libre con materiales de la naturaleza o reciclados y han reconvertido zonas urbanas en huertos ecológicos.
Afrontarán ahora la segunda fase, en la que se creará una ruta con puntos saludables indicados con carteles con códigos QR junto a breves vídeos en los que los escolares explican cómo realizar ciertos ejercicios físicos o la importancia de una buena alimentación a través de una guía con consejos saludables.
Estos recursos elaborados en comunidad formarán parte de un programa de mejora de hábitos saludables, donde alimentación equilibrada, ejercicio físico y cuidado de la salud se convertirán en las líneas básicas de actuación.
Asimismo, el proyecto se convierte en una estrategia de divulgación para que la ciudadanía valore la importancia de la ciencia y compruebe su aplicación en acciones cotidianas.
Al acto de este miércoles han asistido los delegados de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Higinio Almagro, de Educación, Germán González y de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Juan José Martín, junto a la directora de la Fundación Descubre, Teresa Cruz, el alcalde de Pinos Puente, Enrique Medina y la concejala de Bienestar y Salud, Francisca Santaella. Todos ellos han puesto de manifiesto la importancia de educar en hábitos de vida saludables, así como en el respeto y el conocimiento de su entorno entre los más pequeños.
Feria de Salud en Pinos Puente(Granada)
02:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A lo largo de la semana se vienen desarrollando y se van a desarrollar charlas impartidas por expertos en medicina, talleres, actividades lúdicas, rutas de senderismo y culturales y la "IV Feria Escolar de la Salud" en la que participará, el próximo viernes el alumnado de los centros escolares del municipio.
Así el pasado viernes tuvo lugar la charla sobre Foto-protección y lesiones por los rayos solares en la piel, impartida por dermatólogos del Complejo Hospitalario Universitario Granada. Durante dos mañanas las madres y padres de los colegios "Las Alhomas" y "San Pascual Bailón" han participado en sendos desayunos con los pediatras Concepción Ferrol y Pedro Serrano, en los centros educativos.
Igualmente se van a desarrollar talleres sobre el "Uso y abuso Redes Sociales y Nuevas
Tecnologías", "Iniciación a la Danza del Vientre y "Flamenco-terapia".
El viernes se va a celebrar la IV Feria Escolar de la Salud dirigida a los alumnos/as de los Centros Educativos del municipio con talleres de reciclaje, manualidades, arreglo y siembra de plantas, primeros auxilios y curas, taller de cometas, de de higiene dental, prevención de adicciones.
Por la tarde en el Parque del Tranvía los más jóvenes disfrutarán de una "Tarde de ocio por la salud"
Durante el fin de semana se han organizado dos rutas, el sábado tendrá lugar la ruta cultural, "Descubrimos nuestro pueblo" y el domingo la Ruta de Senderismo por la Comarca.