Los sindicatos piden información sobre la investigación abierta al Pastor por el juez de la Gürtel
Investiga movimientos por 1.200 millones en la oficina del Cantón
A Coruña
El informe de la Oficina Nacional de investigación del fraude sobre el Banco Pastor en relación con blanqueo de capitales del que hemos dado cuenta desde Radio Coruña Cadena SER vuelve a la actualidad. El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha ordenado investigar si más de 400 personas, 470 concretamente, emplearon cuentas abiertas en la sucursal del Pastor situada en los Cantones para mover más de 1.200 millones de euros de forma irregular. Ha abierto una pieza separada para investigar esta trama, bautizada como 'Cantón', dentro del caso Gürtel. La sección sindical de la CIG en la entidad financiera ha solicitado información oficial en relación con la investigación iniciada hace un año que llega ahora a la Audiencia Nacional. Pide que se depuren todas las responsabilidades.
Gladys Afonso de la CIG pide que se depuren resposabilidades
00:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En el auto, al que ha tenido acceso la Cadena SER, el Juez de la Audiencia Nacional considera que el sistema de blanqueo pudo servir a la trama para lavar fondos cobrados ilegalmente.
El magistrado asegura que existen sospechas de que la sociedad uruguaya Belfast Link y la argentina Eves, investigadas en el informe de la Oficina Nacional contra el fraude dado a conocer por Radio Coruña Cadena SER, emplearon esta entidad para llevar a cabo un operativa de blanqueo de capitales sin que la dirección del banco desplegara la exigible diligencia, según señala textualmente. El secretario comarcal de CCOO Demetrio Vázquez considera que la investigación judicial puede ampliar las conexiones y la calificación delictiva de los hechos.
El secretario comarcal de CCOO cree que el tipo de fraude puede estar vinculado a tramas mafiosas
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La UDEF de la Policía Nacional investiga ahora nombre por nombre ese listado de 470 personas y las operaciones realizadas desde el Banco. La relación incluye nombres de ciudadanos particulares con su DNI y también de empresas que serán ahora objeto de análisis.
¿Qué dice el Banco Popular, propietario del Pastor?
Fuentes del Banco Popular señalan que el Juzgado central de Madrid ha emitido un acta considerando suficiente por el momento la información remitida por la entidad financiera, sin prejuicio de un análisis posterior más exhaustivo. Reiteran que seguirán colaborando con la justicia en todo lo que considere preciso.