Sociedad | Actualidad
MÁLAGA

El convento de San Andrés sale del abandono

Las obras para rehabilitar este inmueble protegido, ahora en licitación, empezarán en verano

Málaga

Las esperadas obras de rehabilitación del Convento de San Andrés comenzarán en torno al mes de julio, según el calendario avanzado por el alcalde, Francisco de la Torre.

Este edificio municipal protegido, en un avanzado estado de deterioro, destruido en gran parte y apuntalado casi en su totalidad, cambiará por tanto su rumbo en el próximo año con la primera fase de rehabilitación, que incluirá el refectorium del antiguo convento, donde pasaron su última noche con vida, retenidos, el general Torrijos y sus 49 compañeros, fusilados al día siguiente en las playas de la Misericordia por orden del rey absolutista Fernando VII.

Las obras de esta fase se encuentran en licitación actualmente (el plazo para presentar las ofertas se prolongará hasta el 12 de mayo) y durarán un año aproximadamente. El coste será de 1,2 millones de euros, la mitad financiados por el Ministerio de Fomento con cargo al 1,5 por ciento cultural y el resto lo aportará el ayuntamiento. Francisco de la Torre explicaba el calendario de las obras del convento: “Se calcula un año (de duración) desde que se comience. Para julio se podría empezar, en verano de 2017 podría estar listo y en el último semestre de ese año debe estar en condiciones de poder ser ocupado y utilizado”.

Un histórico edificio Bien de Interés Cultural (BIC) que data del siglo XVI con ampliaciones en siglos sucesivos y que fue adquirido a finales de la década de los 90 por el ayuntamiento de Málaga.

La asociación Torrijos y la Fundación del Carnaval tendrán su sede en el convento

Los primeros espacios que se rehabilitación se destinarán a la asociación de Torrijos (el refectorium, con 238 metros cuarados, para un centro de interpretación histórico dedicado de Torrijos) y a la Fundación del Carnaval (se albegará en otras dependencias del convenio que costarán de 3 plantas y una superficie útil de 287 metros cuadrados.

Un taller de coches y hasta un restaurante

Antes de su ‘municipalización’, las dependencias del convento, tras la desamortización de Mendizábal y ya en manos privadas, albergaron durante el siglo pasado un taller de tapizados de coches, de reparación de máquinas de escribir e incluso un restaurante, según los arqueólogos Salvador Benítez y Cristina Chacón.

Nieves Egea

Nieves Egea

Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00