Los sindicatos reclaman “salir a la calle” en este 1 de mayo
Consideran que “sobran los motivos” para reclamar derechos laborales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SHJPZYAD5ZMNTE536HLUTQ7LBI.jpg?auth=14a2e26616128ae784a4833766758848166bfdea13ae98950e4d5e4eba47a819&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SHJPZYAD5ZMNTE536HLUTQ7LBI.jpg?auth=14a2e26616128ae784a4833766758848166bfdea13ae98950e4d5e4eba47a819)
Sevilla
El acto central del 1 de mayo se celebrará en Córdoba con el lema Contra la pobreza salarial y social, trabajo y derechos. Con ello se quiere poner de manifiesto que el objetivo sigue siendo denunciar los recortes en derechos que se han llevado a cabo en los últimos años y que se mantienen. Es el objetivo de los sindicatos UGT y comisiones que han dejado de manifiesto las renuncias que están soportando los trabajadores y las situaciones de pobreza.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
SITUACIÓN ANDALUZA
En Andalucía el mercado laboral es peor que en el resto de España, donde el 97 por ciento de los trabajos que se ofertan son temporales. Concluyen las centrales sindicales que hay más razones que nunca para protestar en la calle. Asi lo han defendido en su presentación Carmen Castilla y Francisco Carbonero, máximos responsables de UGT y Comisiones en Andalucía.
La manifestación central del Primero de mayo se celebrará en Córdoba.