Economia y negocios | Actualidad
URBANISMO

El Peine del Viento se abrirá en agosto

El acceso a la zona lleva cerrado desde septiembre por un desprendimiento. El Ayuntamiento ha adjudicado las obras de estabilización de la ladera por 693.000 euros

El acceso al Peinde del Viento lleva cerrado desde septiembre por un desprendimiento / CADENA SER

El acceso al Peinde del Viento lleva cerrado desde septiembre por un desprendimiento

San Sebastián

El Peine del Viento se abrirá, previsiblemente, la primera semana de agosto. Así lo ha anunciado el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, tras la Junta de Gobierno Local, en la que se ha adjudicado la obra para la estabilización de la ladera.

La actuación costará 693.000 euros, 174.000 menos de lo inicialmente previsto, y tiene un plazo de ejecución de tres meses.

Sin embargo, queda pendiente de concretar la solución para el último tramo de la ladera, ya que existen discrepancias entre el Consistorio y las familias tanto del escultor, Eduardo Chillida, como del arquitecto que diseñó el urbanismo de la plaza, Luis Peña Ganchegui.

Goia ha explicado que se ha decidido adjudicar las obras para no retrasar más la actuación, pero se queda “abierto un canal de comunicación” para que Ayuntamiento y familias busquen “de la mano” una solución “satisfactoria para todos”.

Mientras que los familiares creen que la actuación “compromete la creación artística”, el Consistorio quiere que “quede garantizada” la total seguridad de la zona. Por ello, aunque existan dos medidas posibles –colocar una malla de contención o cerrar parcialmente el tránsito–, ninguna queda concretada en el contrato.

La Junta de Gobierno Local ha adjudicado también la construcción de 70 viviendas de VPO, con los garajes y locales correspondientes, en Morlans. El plazo de ejecución de la obra será de dos años y las obras se iniciarán en un plazo de seis meses.

Por último, se ha aprobado una subvención de 184.500 euros para proyectos en el ámbito del euskera. Las cuatro entidades subvencionadas son dos medios de comunicación locales –Irutxuloko Hitza y Hamaika Telebista– y dos asociaciones –Bagera y Sortzen Ikasbatuaz–.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00