Fomento dice que las obras del AVE están muy avanzadas
La Ministra Pastor las ha supervisado hoy acompañada de PAS y después se ha marchado a Yecla donde continuan también las obras de la futura A-33
La ministra de Fomento en funciones, Ana Pastor, ha supervisado hoy las obras del trayecto comprendido entre Beniel (Murcia) y Orihuela (Alicante), dentro del tramo Monforte del Cid-Murcia, incluido en la Línea de Alta Velocidad Madrid-Valencia y Murcia.
Pastor hizo el trayecto Beniel-Orihuela acompañada por el presidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, en una máquina de obra Neopul y detrás de ella viajaron en otra locomotora de trabajos otras autoridades, representantes de la empresa constructora y periodistas gráficos.
Los trabajos de ejecución del tramo Monforte del Cid-Murcia, cuya entrada en servicio permitirá viajar entre Madrid y Murcia en 2 horas y 27 minutos, se encuentran "muy avanzados", dice el Ministerio, "con la plataforma prácticamente finalizada, desarrollándose actualmente actuaciones de montaje de vía, electrificación, protecciones acústicas y de instalaciones de seguridad y comunicaciones".
El tramo Monforte del Cid-Murcia, cofinanciado por el FEDER, tiene una longitud de 61,7 kilómetros, de los que 46,2 están situados en la provincia de Alicante y los restantes 15,5 en Murcia. Su puesta en servicio permitirá conectar Elche, la Vega Baja y Murcia a la red de alta velocidad.
Las obras contemplan la ejecución de actuaciones en cinco estaciones del trayecto, de las que tres (San Isidro-Albatera-Catral, Orihuela y Beniel) ya se encuentran en servicio en ancho convencional, mientras que en las estaciones de Elche y Callosa de Segura-Cox, que entrarán en servicio en ancho estándar, se están realizando las obras de construcción del edificio de viajeros.
También se encuentra en proceso de licitación el proyecto para el cambio de ancho entre San Isidro y Murcia, que servirá para implantar el ancho estándar en este tramo.
Las obras de la primera fase del proyecto de integración del ferrocarril en Murcia se encuentran actualmente en ejecución, con una inversión de 37,3 millones de euros.
Estas obras, que serán compatibles con las actuaciones en fases posteriores, son la adecuación de la plataforma existente e implantación del tercer carril en una vía del tramo de acceso a Murcia, desde la variante de El Reguerón hasta la Estación de Murcia del Carmen.
Las citadas obras incluyen un tramo de más de 1.170 metros incluyendo las rampas de entrada y salida del tramo soterrado, que permitirá mejorar la permeabilización urbana y suprimir el paso a nivel de Santiago el Mayor. El tramo a soterrar tiene una longitud de 530 metros, entre la estación y la Ronda Sur.
Además, se han adjudicado las obras de reposición de la carretera de Tiñosa por 1,6 millones de euros (IVA incluido), cuyas obras se encuentran en fase de inicio. En fases posteriores, se llevará a cabo la ampliación del soterramiento, la supresión del paso a nivel de Los Garres y la permeabilización del trazado.
Tras llegar a Orihuela la ministra se ha marchado a visitar las obras de la autovía A-33 entre Jumilla y Yecla, y esta tarde viajará a Lorca para visitar el barrio de San Fernando, afectado por el terremoto de 2011, y el Palacio de Guevara.