Unas jornadas para reflejar nuestros lazos con la cultura islámica
Están organizadas por la Fundación Tres Culturas y se desarrollarán en la Casa Colón hasta el viernes. La entrada es gratuita.

Cartel Jornadas Fundación Tres Culturas. / Cadena SER

Huelva
Este miércoles arrancan en la Casa Colón unas jornadas sobre interculturalidad organizadas por la Fundación Tres Culturas, en colaboración con el Ayuntamiento de Huelva y el Consulado de Marruecos. Las I jornadas de acercamiento entre culturas Mi Tierra se centrarán en la cultura árabe y la europea. Está promovida por Francisco Huelva, miembro de la Asociación Internacional Humanismo Solidario, el fotógrafo marroquí Doulfi Doulficar y la portuguesa Ana Santos, del grupo GAIA de la Universidad de Huelva. Los tres han estado en Hoy por Hoy Huelva para contar en qué consiste el encuentro.
'Queremos dar a conocer la relación entre el mundo islámico y Huelva porque tenemos mucho en común'
02:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La literatura, la arquitectura, la fotografía y la gastronomía centrarán esta jornadas que contará con personalidades como Eloísa Bernáldez del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, Houssien El Quariachi, el periodista Juan José Téllez o los fotógrafos Jesús Borato y Carlos Marqués Da Silva de la Universidad De Lisboa. la La entrada es gratuita. En octubre se quiere celebrar una segundas jornadas pero esta vez en Casablanca, en Marruecos.