Cinco pasos para no fallar en una entrevista de trabajo
Comienza en al UC3M la Semana de la Orientación y Empleo donde se enseña a superar una selección o a usar las redes para encontrar trabajo

La Universidad Carlos III de Madrid comienza su Semana de la Orientación y Empleo. / SER Madrid Sur

Getafe
Superar una entrevista de trabajo es un reto ineludible que hay que pasar para encontrar un puesto de trabajo y aunque no hay fórmulas mágicas si existen cinco pasos que debemos cuidar para tener éxito, según indica Luis Jiménez, director del Servicio de Orientación y Empleo de la UC3M.
Luis Jiménez, director del Servicio de Orientación y Empleo de la UC3M. Cinco pasos para no fallar en una entrevista de trabajo
07:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cuidar nuestro vestuario, acudir cinco minutos antes, tener una actitud positiva, mostrando interés por la empresa y el puesto que ofrecen, son tres de las recomendaciones. Especial hincapié hace Jiménez en preparar la entrevista antes. “Hay que informarse sobre la empresa, los requisitos que exigen para el nuevo trabajador y saber reforzar tú marca”. Para terminar, fundamental también controlar el lenguaje verbal: dar la mano, no sentarse antes que el entrevistador, sonreír y mantener el contacto visual.
Son algunas de las cosas que se podrán aprender en la Semana de la Orientación y Empleo que se celebra hasta el 28 de abril en el campus de Getafe de la UC3M, donde también se hablará de saber utilizar las redes sociales para entrar en el mercado laboral, Y es que según reconoce Jiménez su uso para este fin “se puede mejorar”. Su mayor recomendación es tener “cuidado con la huella digital”, con las fotos que subimos a la red, los comentarios que hacemos… , porque “la mayoría de las empresas rastrean a los candidatos por las redes”.
Estos días también se enseñará cómo “vender tu candidatura” en tan sólo dos minutos para conseguir esa entrevista de trabajo deseada, la importancia de la planificación en la búsqueda de empleo o las oportunidades de trabajo a nivel internacional, en una Semana en la que participan destacadas empresas de diferentes ámbitos.