Hoy por Hoy CuencaHoy por Hoy Cuenca
Actualidad
LOS LIBROS

"A la sombra del olivo": el Magreb en 29 canciones infantiles

Recomendación de lectura semanal de 'Hoy por hoy Cuenca' que nos trae Olga Muñoz, coordinadora de las bibliotecas municipales del Ayuntamiento de Cuenca

Olga Muñoz en el estudio de SER Cuenca con el libro recomendado de esta semana. / Cadena SER

Olga Muñoz en el estudio de SER Cuenca con el libro recomendado de esta semana.

Cuenca

Recomendación de lectura semanal en 'Hoy por hoy Cuenca', con Olga Muñoz, coordinadora de las bibliotecas municipales de Cuenca. Esta semana leemos un libro infantil: 'A la sombra del olivo', editado por Kokinos, ganador del premio que concede el Ministerio de Cultura a los Libros Mejor Editados en 2006. El libro recoge 29 canciones infantiles del Magreb y las presenta en árabe y en castellano. El libro incorpora también un cedé de audio con las canciones del libro.

Los libros: "A la sombra del Olivo": el Magreb en 29 canciones infantiles

12:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El comentario de Olga Muñoz

El libro recoge varias canciones y poemas procedentes de la tradición oral infantil de Argelia, Marruecos y Túnez. Incluye nanas, juegos con las manos, retahílas, canciones, rimas… Son las canciones que están en el origen de los primeros encuentros y los primeros juegos de los niños.

En el prólogo, las autoras nos explican que el libro recoge canciones que presentan el fruto de dos años de búsqueda tanto en Francia como en el Magreb. Aunque han encontrado muchas más, con esta selección pretenden reflejar la inmensa riqueza y variedad de la tradición oral.

Las canciones que recopilan en lengua árabe o bereber, “sirven para dar un paseo musical y poético por los países del Zagreb” (donde se cruzan tradición y modernidad). Pero además las letras están trascritas en caracteres árabes y en latinos. Así tenemos el texto original y la traducción.

Además el libro lleva un anexo muy completo en el que los autores aportan gran cantidad de información sobre las canciones que recogen y nos sitúan en el contexto cultural. Nos explican la gestualidad, cómo se escenifican o cómo interactúan los niños (los juegos de palmas o si son canciones de corro…); los juegos de palabras y el significado de las canciones en caso de tenerlo (hay algunas que son “sinsentido”, canciones escritas con palabras inventadas). Nos aclaran también si las canciones son conjuros para provocar la lluvia, o si son rituales; hay canciones que se cantan alrededor del fuego; otras se cantan saltando a la comba.

Podemos comprobar cómo la tradición oral se extiende más allá de las fronteras de los países. Existe una cultura común en el ámbito mediterráneo ya que encontramos similitudes, referentes, recuerdos de nuestra infancia en muchas de estas canciones.

La edición está muy cuidada, es un libro en formato grande (de álbum) con ilustraciones que llenan por completo las páginas (de Nathalie Novi) con mucho colorido y con una textura que recuerda las ceras o lápices, con diseños parecidos a los dibujos infantiles, algo difuminados, y que representan fielmente la temática o escenificación de las canciones.

El cedé musical, según la contraportada, “realizado bajo la dirección de Paul Mindy, nos propone un universo musical rico y colorido, respetuoso con la tradición pero abierto a la modernidad y a la diversidad de tonalidades”. Además de varios cantantes profesionales cuenta con la participación de muchos niños. En la instrumentación hay flautas, violín, guitarras, laúd, bajo y teclados y el ritmo de numerosas percusiones: daf, pandeiro, palo de lluvia, bongos, etc…

En el prólogo los autores nos habían explicado que el libro es una invitación a “recuperar, ante un libro, el placer de jugar, de cantar y de bailar”. Hacemos extensiva la invitación.

Paco Auñón

Paco Auñón

Director y presentador del programa Hoy por Hoy Cuenca. Periodista y locutor conquense que ha desarrollado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00