El Diálogo Social se incorpora a la Diputación Provincial
Agentes sociales y la propia institución crean un consejo que replica las funciones del que se puso en marcha en el ámbito autonómico hace 15 años

Firma de la creación del Consejo Provincial del Diálogo Social / R.Valtero (Ical)

Valladolid
Hasta después del verano no comenzará a trabajar el Consejo Provincial del Diálogo Social, un nuevo órgano que adapta al territorio de Valladolid el modelo adoptado hace ya casi 15 años en el ámbito autonómico. Aglutina a empresarios, sindicatos y a la Diputación para fomentar acuerdos en materia de empleo y servicios sociales.
Sus integrantes rechazan que exista duplicidad ya que también existen consejos del diálogo social en los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes. A excepción de Valladolid, algo que ha sido criticado por el representante de Comisiones Obreras, Luis Fernández Gamazo, quien ha reclamado al alcalde de la capital, que se pronuncie sobre la firma de este órgano en el ámbito local
El aludido, Oscar Puente, respondía en los micrófonos de la SER para asegurar que en la reunión del equipo de gobierno se había acordado la puesta en marcha "inmediata" una vez que haya permiso de la Intervención municipal.
El Consejo Provincial del Diálogo Social tendrá carácter consultivo y sus integrantes no percibirán remuneración por su trabajo en él.

Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...