El ciclo S.Dansa trae a Valencia lo mejor de la danza contemporánea
Empieza este jueves en el teatro Principal con el espectáculo de Guy Nader y María Campos "Time takes the time time takes"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UAOBTYAREZK3TEZJZ3Y2JHKP2I.jpg?auth=3d47d78571d875cc99223a3e7bb5b7861c1d8be19fbb4fb876fcbf0323185a50&quality=70&width=650&height=318&smart=true)
"Time takes the time time takes". / CADENA SER
!["Time takes the time time takes".](https://cadenaser.com/resizer/v2/UAOBTYAREZK3TEZJZ3Y2JHKP2I.jpg?auth=3d47d78571d875cc99223a3e7bb5b7861c1d8be19fbb4fb876fcbf0323185a50)
Valencia
El ciclo S.dansa, que comenzará el próximo jueves 28 de abril en el teatro Principal con el espectáculo de Guy Nader y María Campos "Time takes the time time takes", traerá a Valencia la mejor de la danza contemporánea, han informado fuentes de la Generalitat.
El espectáculo "Time takes..." es un manifiesto poético y coreográfico que explora el espacio como una partitura entre el sonido y el movimiento.
El 30 de abril, en el escenario del Principal, la compañía de Daniel Abreu, premio Nacional de Danza 2014, actuará con su espectáculo "Venere", en el que se respira su madurez artística.
Las actuaciones de danza en el Principal finalizarán los días 7 y 8 de mayo, con la compañía valenciana Marea Danza, con el espectáculo "Relieves, del mito a la danza", un viaje mitológico y místico a la cultura mediterránea en un espectáculo flamenco instalado en la contemporaneidad.
En el teatro Rialto, el ciclo se iniciará el 29 de abril, jornada en la que se celebra el Día Internacional de la Danza, con la compañía Mou Dansa que ofrecerá su espectáculo "Aproximacions a Poble Nou".
Mou Dansa nació en 2009 por iniciativa de Juan Pinillos y Xandi Liberato; en la actualidad, compaginan los proyectos formativos con la creación coreográfica.
La programación en el Rialto seguirá el 7 de mayo con Pere Faura y su espectáculo "Sin baile no hay paraíso", un collage escénico de cuatro coreografías icónicas que forman parte de los referentes de Pere Faura como bailarín y creador y que también forman parte del imaginario colectivo.
El 23 de mayo, la compañía de Marco Flores, Premio Nacional de Flamenco, con su espectáculo "Tránsito" ofrecerá una visión única de su experiencia vital y profesional.
El día 15 de mayo, la compañía de Castellón Los Corderos S.C. y su montaje "Ultrainocencia" permitirá adentrarnos en el ancestral ímpetu del ser humano para buscar lo trascendente y sublime.
Cerrará el ciclo, el 22 de mayo, el espectáculo "V.O.+", de la compañía GelabertAzzopardi. El espectáculo reúne tres solos creados especialmente y diversas obras antiguas revisadas que el bailarín-creador introduce con breves comentarios.