Los sanitarios lanzan un S.O.S. para los refugiados sirios
Los representantes del Foro Sanitario Profesional de Cantabria piden en una declaración institucional que el ejecutivo autonómico inicie acciones para favorecer la llegada de refugiados a la región.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LQMEFXF3IZKLLL4ECD2332Z5JA.jpg?auth=61df8d405c56524e87b48b5dae648b2aecbfa5c88a8f8768cdb2e6d374fd497d&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Representantes del Foro Sanitario unidos para pedir qué el Gobierno de Cantabria favorezca la llegada de refugiados sirios a la región(RADIO SANTANDER)
![Representantes del Foro Sanitario unidos para pedir qué el Gobierno de Cantabria favorezca la llegada de refugiados sirios a la región](https://cadenaser.com/resizer/v2/LQMEFXF3IZKLLL4ECD2332Z5JA.jpg?auth=61df8d405c56524e87b48b5dae648b2aecbfa5c88a8f8768cdb2e6d374fd497d)
Santander
Ni los ciudadanos, ni los profesionales del ámbito de la Sanidad están dispuestos a aceptar la decisión del Gobierno de España de limitar a 400 refugiados los que puede acoger nuestro país, ha defendido el presidente del colegio oficial de médicos, Tomás Cobo. “Es patético, el Gobierno Autonómico tiene que desvincularse de esta decisión y actuar”
Igual de rotunda se muestra la presidenta del colegio de enfermería Rocío Cardeñoso, convencida de que si la sociedad se levanta pidiendo que se permita la llegada de refugiados, al gobierno no le quedará más remedio que acatar la voluntad ciudadana.
Junto a médicos y enfermeros, los colectivos de odontólogos-estomatólogos, fisioterapeutas, psicólogos, veterinarios, ópticos-optometristas y farmacéuticos, también se ofrecen para favorecer a los refugiados que pisen suelo cántabro una oportunidad de salir adelante.