La revolución pendiente de la cultura
Si te perdiste el especial Hora 25 sobre los retos que debe afrontar la cultura repasa aquí con imágenes, vídeos y audios el programa
San Sebastián
"Desde la política no se piensa todo lo que se debería en la cultura", con estas palabras el diputado de Cultura, Denis Itxaso, reconocía este viernes la falta de implicación en la materia de algunos dirigentes. Pero el problema fundamental de la cultura, como remarcó Itxaso, es que tan solo se le considere un sector "subsidiado".
Denis Itxaso: 'La cultura también es un sector económico'
01:41:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Se trata de comprender que la cultura hace a un país más atractivo, le hace reflexionar, debatir, profundizar en la democracia. Es un bien de primera necesidad", destacó Itxaso, en el Especial Hora 25 sobre Cultura, presentado por Àngels Barceló, desde Tabakalera.
Itxaso, preguntado por Barceló, defendió que la cultura "también es un sector económico, que genera industria, impuestos y riqueza", y sobre el que en la actualidad hace falta una reflexión sobre su financiación, entre otros aspectos.
De ahí, la creación por parte de la Diputación de Gipuzkoa del Consejo Asesor de las Artes y la Cultura. "En el ámbito de la cultura lo privado debe penetrar lo público y aportar criterios para no seguir impulsando políticas del siglo XX. Hay que estar en permanente contacto con los creadores para introducir sus criterios en la gestión pública", añadió Itxaso.
Itxaso junto a la escritora Luisa Etxenike, la ilustradora Elena Odriozola, y los cineastas Pedro Olea y José María Goenaga, formaron parte de la gran mesa de la cultura que analizó en Hora 25 el estado del sector. También, en el programa hubo hueco para la gastronomía con Martin Berasategui y Pedro Subijana, además de para la voz de la cantante María Berasarte.