Rita Maestre: “No me ha llegado el burofax de Cifuentes”
La portavoz municipal admite que el momento más duro lo vivió con la sentencia condenatoria por el asalto a la capilla y que no dimitió por el respaldo unánime de sus comañeros

Rita Maestre durante su entrevista en La Ventana de Madrid / CADENA SER

Madrid
La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, asegura que el burofax remitido por Cristina Cifuentes, no le ha llegado y da por zanjada la polémica con la presidenta de la Comunidad de Madrid. Maestre admite que sus palabras pudieron no estar bien expresadas pero cree que sus aclaraciones han sido suficientes al criticar la labor de Cifuentes al frente de la delegación, coincidiendo con las actuaciones policiales en las calles de Madrid durante las manifestaciones posteriores al 15M.
Entrevista a Rita Maestre en La Ventana de Madrid (Parte 1)
13:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Rita Maestre asegura que su momento más duro, en este primer año de legislatura, fue la sentencia condenatoria por el asalto a la capilla de la Universidad Complutense. "Valoré todas las opciones [preguntada por su posible dimisión] pero el apoyo unánime de todos mis compañeros me animó a quedarme". Maestre entiende que la sentencia no es derivada como representante municipal y ha cuestionado la actitud del PP - y en concreto de Esperanza Aguirre- por mantener una actitud amistosa en las distancias cortas e insultar en la esfera pública.
Entrevista a Rita Maestre en La Ventana de Madrid (Parte 2)
04:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Escraches buenos y malos?
Preguntada por la declaración judicial del concejal de Seguridad, Javier Barbero, Maestre ha distinguido entre las acciones llevadas a cabo en la calle contra distintos políticos, principalmente del PP y lo ocurrido con el edil de Ahora Madrid. Según la portavoz, "los contextos son importantes para comprender por qué se producen unos fenómenos u otros. La falta de comunicación con los políticos entonces justificaban esas acciones, desagradables para quienes las han sufrido". En el caso de Barbero si existía una vía de diálogo con los sindicatos.
Necesitados y 'okupas'
Para Rita Maestre el debate sobre si los 'okupas' deben o no tener acceso a una vivienda social, se ha aplazado porque Ahora Madrid gobierna en minoría y el nuevo reglamento, no distingue entre el ciudadano que ha tenido que ocupar una casa por necesidad del que lo hace con fines delictivos. "Hay un tipo de ocupación mafiosa, en el que unas personas hacen negocio de la necesidad de la gente. Nosotros que tenemos que perseguir estas acciones delictivas y ofrecer ayuda a quienes la necesitan"
Un culebrón llamado Wanda
El grupo chino mantiene su inversión en Madrid pero no ha renunciado a la operación de venta. "La negociación ha salido bien y esperamos que las obras empiecen cuanto antes y que sean para quedarse. Con un criterio político no podemos decidir si una inversión es de tipo especulativo o productivo".
En cuanto a la Operación Chamartín, no hay novedad en el consistorio. La empresa que pilota esta operación no ha remitido al Ayuntamiento al nuevo plan que, según Maestre, conocieron a través por la prensa. "Oficialmente nos damos por no enterados".

Javier Casal
Presento el informativo Hora 14 en la SER. Durante 11 años estuve al frente de la actualidad de Madrid...