Esparza: "Hoy empieza la cuenta atrás para recuperar el Gobierno de Navarra"
El X Congreso de UPN le reelige presidente del partido con el 83,87% de los votos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4I7UUPTF3RJZ5EBQTLBCCGCM6E.jpg?auth=f05fc454ab01a0e41f7a0c8638f401087d7d9539591c95d2b8448f551911fc3d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Javier Esparza, en el momento de votar en el X Congreso de UPN / Jesús Diges/AGENCIA EFE
![Javier Esparza, en el momento de votar en el X Congreso de UPN](https://cadenaser.com/resizer/v2/4I7UUPTF3RJZ5EBQTLBCCGCM6E.jpg?auth=f05fc454ab01a0e41f7a0c8638f401087d7d9539591c95d2b8448f551911fc3d)
Pamplona
Javier Esparza, único candidato presentado, ha sido reelegido como presidente de Unión del Pueblo Navarro (UPN) con el 83,87 % de los votos, un total de 655 papeletas, en el X Congreso de la formación regionalista celebrado en Pamplona.
La nueva número dos de UPN será Yolanda Ibañez, alcaldesa de Milagro, elegida con 576 votos, el 73% de los delegados asistentes. El hasta ahora hombre fuerte de Esparza, Óscar Arizcuren, pasará a ejercer un papel de vicepresidente.
Esparza (Pamplona, 1970) refrenda así un puesto que alcanzó el pasado mes de septiembre en una Asamblea General Extraordinaria, convocada tras la inesperada dimisión de Yolanda Barcina al frente de UPN, cuya Ejecutiva heredó y que hoy se ha renovado junto a su cargo.
Con el lema "Todos somos Navarra", el Congreso de UPN ha elegido además a otros dos cargos unipersonales, también únicos candidatos, Óscar Arizcuren (74,78 %) como vicepresidente y Yolanda Ibáñez (73,75 %) para la secretaría general, y a los representantes de los órganos colectivos del partido, que también ha renovado las ponencias estatutaria, política y social.
Todos los afiliados sin necesidad de avales han podido optar a los cargos orgánicos del partido, tanto unipersonales (presidente, vicepresidente y secretario) como colectivos (comisión ejecutiva, consejo político y comisiones de listas y garantías).
Tras conocer el resultado, Esparza se ha dirigido al cerca del millar de afiliados participantes para asegurarles que es "un día importante para Navarra porque hoy empieza la cuenta atrás para recuperar el Gobierno, los ayuntamientos, las mancomunidades. Hoy empieza la cuenta atrás de ese gobierno nacionalista y sectario que no está gobernando para todos. Hoy ya les queda un día menos".
Ha agradecido el trabajo de la Ejecutiva "que ha dado la cara con compromiso e ilusión" y que le ha acompañado en estos seis meses, y ha valorado la hoy elegida, con la que ha asegurado va a trabajar "en equipo, para liderar un proyecto ganador para Navarra", mediante un partido que hoy sale "fuerte y unido", ha dicho.
También ha aludido a los cambios estatutarios hoy aprobados, que hacen de UPN "el partido más democrático de España", "con unos principios sólidos, centrado en lo ideológico y en las formas, alejado de los extremismos y de los populismos", ha dicho, para resumir que este es "un partido de futuro".
Asimismo, ha defendido su pasado, pues tras 25 años gobernando Navarra "es un partido que no tiene nada que esconder, que ha tenido aciertos y errores, muchas más luces que sombras, pero que va de frente".
Ha señalado los dos retos que esperan a UPN en los próximos meses, los de la "reorganización interna" y de "seguir haciendo una oposición responsable, sensata, movida por dos cosas: que Navarra no desaparezca y que no se pare", por lo que ha insistido en que UPN no tendrá problema en apoyar iniciativas parlamentarias "vengan de donde vengan siempre que signifiquen bienestar para esta tierra".
Ha criticado en cualquier caso al actual gobierno de Navarra, ya que los nacionalistas, "con o sin pistolas, quieren que Navarra se incorpore al País Vasco. Y para eso están trabajando todos los días, pero no lo van a conseguir", ha asegurado el presidente regionalista.
Por ello, y aunque esté fuera del Gobierno, ha asegurado que UPN tiene una "responsabilidad enorme: Somos la voz de quienes no se sienten representados por el gobierno de Uxue Barkos", ha señalado para asegurar que defenderán "los derechos de los navarros, nos hayan votado o no".
No ha obviado que la pérdida del Gobierno foral en mayo les ha hecho "pasar momentos duros y de desánimo", pero ha considerado que eso ya es pasado: "Ahora es el tiempo de la ilusión y el trabajo para volver a liderar esta tierra" y conseguir una Navarra "solidaria, puntera, dinámica", una Navarra "que siga siendo Navarra y no se convierta en eso que llaman Euskal Herria".
Para ello en UPN saben "qué hay que hacer. Tenemos experiencia en la gestión, hemos aprendido de nuestros errores, y tengo vuestro apoyo y además el de miles y miles de navarros que están con nosotros y que lo están demostrando un día sí y otro también".
Por ello, ha advertido a los presentes que es "fundamental" permanecer "unidos, que tengamos confianza en nosotros mismos" para un camino en el que "hoy comienza la cuenta atrás" , ha insistido