El Alzheimer no puede con las emociones
Se potencian las habilidades sociales y motrices

00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Almendralejo
Potenciar las emociones y las habilidades cognitivas, ese es el objetivo del taller intergeneracional en el que participan alumnos de segundo de bachillerato del Instituto “Carolina Coronado” de Almendralejo y usuarios del centro de día de la Asociación de “Alzheimer de Tierra de Barros”.
Es la cuarta edición de esta cita, en la que participan doce alumnos de la asignatura de psicología que preparan cuatro sesiones en las que se trabaja la psicomotricidad, manualidades, baile o actividades multisensoriales.
Tres de estos alumnos, Fernando, Ángela y Ana hablan de su experiencia y se plantean continuar realizando labores de voluntarios, una vez que finalice esta cita.
Alumnos participantes taller intergeneracional sobre Alzheimer
00:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los alumnos gracias a esta iniciativa conocen teóricamente la enfermedad y también sus consecuencias.
Según ha expresado la psicóloga del centro, Maleni Galindo, están al completo, ya que las treinta plazas con las que cuentan están ocupadas. Ha añadido que la media de edad de los enfermos es cada vez más baja, ronda los 70 años , pero cuentan con enfermos con menos de 65 años. Galindo sí que ha señalado que "cada vez existe mayor concienciación social de esta enfermedad, que motiva que se diagnostique antes".

Virginia Custodio
Cubre la información de Mérida y comarca aunque puntualmente edita el magazine regional.Llegó a SER...