Aumentan los casos de violencia de género
La Asociación de Asistencia a ese tipo de víctimas atendió el año pasado 130 casos más

Manifestación contra la violencia machista organizada en Valladolid / R.Valtero (Ical)

Valladolid
La Asociación de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales y Malos Tratos (ADAVASYMT) de Valladolid ha advertido hoy de un aumento de las consultas relacionadas con abusos sexuales en la infancia y del incremento de la violencia machista entre adolescentes.
En general, según los datos de esa asociación, que durante el año pasado atendió a 337 mujeres, 130 más que el año anterior, el número de mujeres que denuncian casos de violencia de género ha aumentado, debido a la mayor información. Pero lo que más sorprende a esa asociación son los casos de violencia que se produce entre los adolescentes que utilizan las redes sociales.
Según las trabajadoras sociales de esta asociación, este año se pondrá mayor énfasis en atender a las personas que habiendo sido víctimas en la infancia de abusos sexuales acuden de mayores a denunciar esto casos.
Patricia Velasco ha asegurado que los abusos sexuales en la infancia son "tabú" para muchas personas por lo que es preciso que la Asociación se centre en estos asuntos en "informar, concienciar y sensibilizar a la población".

José Manuel Gozalo
Redactor de Radio Valladolid. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense...