Los niños saharauis nos necesitan
Desde la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui hacen un llamamiento porque faltan familias de acogida para que puedan venir todos los niños
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/X7LZGHRLPNJU7OBRGKJFT7H57M.jpg?auth=7e71aaf3157e581f8cda14cb60be8dbd4522636df52151e32f92b5ee028318db&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/X7LZGHRLPNJU7OBRGKJFT7H57M.jpg?auth=7e71aaf3157e581f8cda14cb60be8dbd4522636df52151e32f92b5ee028318db)
Salamanca
Un año más se ha presentado el programa “Vacaciones en paz”, un programa que llevan a cabo conjuntamente el Ayuntamiento y la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui para hacer posible que, durante dos meses, niños del Sáhara Occidental sean acogidos por familias salmantinas.
Este año, la Vicepresidenta de la Asociación, Ángeles Giménez, ha hecho un llamamiento, existen infraestructuras para traer más niños, pero lo que faltan son familias que quieran acogerles.
Aún está abierto el plazo para sumarse a esta iniciativa solidaria. Basta con acercarse a la Plaza de San Vicente o llamar a los números de teléfono 659513377 o 630639568. El único requisito que tienen que cumplir las familias es que todos los miembros estén de acuerdo en abrir las puertas de sus casas, durante dos meses, a estos niños que lo necesitan.
El Ayuntamiento, con una subvención de 15.000 euros, se hace cargo del traslado de los niños, desde el avión hasta el autobús para que los menores lleguen a Salamanca
Este año nuestra ciudad acogerá, de momento, 25 niños entre 9 y 13 años que vienen a disfrutar de una vida que para ellos, en su tierra, es un sueño.