Un colegio para don Miguel
El colegio Julio Rodríguez de la localidad pasará a llamarse "Miguel de Cervantes" en homenaje a gran escritor español

Colegio Julio Rodríguez de Armilla(Granada) / Colegio Julio Rodríguez

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Armilla celebrada este viernes ha aprobado la propuesta del equipo de Gobierno de cambiar de nombre al colegio Julio Rodríguez que pasará a llamarse, "Miguel de Cervantes".
El alcalde de Armilla, Gerardo Sanchez señala que se trata de que este centro escolar lleve el nombre de un escritor universal en vez, del de un ministro franquista que mandó construir el citado centro escolar. En su propuesta el edil armillero señalaba que abril, se ha convertido ya en el mes de Miguel de Cervantes, autor de "Don Quijote de la Mancha, la obra más grande de la lengua española y una de las más importantes del mundo de la literatura.
En un año que además que coincide con la celebración del 400 aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes, cuya efemérides se celebra en todo el mundo, el consistorio armillero ha querido ese mismo día rendirle su particular homenaje con la aprobación del cambio de nombre al CEIP, aniversario que se celebra en todo el mundo con toda clase de actividades y actos institucionales para reconocer al más célebre escritor en lengua española de todos los tiempos.
Los responsables municipales han declarado sentirse "muy satisfechos" por esta resolución que viene a confirmar que detrás de este cambio de nombre está el reconocimiento a este gran escritor.
El consistorio dará ahora traslado del acuerdo a la Delegación de educación de la Junta de Andalucía y a la Comunidad Educativa de la localidad.
En su exposición el alcalde señala Miguel de Cervantes, conocido también como "El Príncipe de los Ingenios o "El Manco de Lepanto", está más de actualidad que nunca. Las actividades en torno a su figura son cada vez más notorias en todos los rincones de la geografía española que contribuyen a conocer mejor ya no sólo a Miguel de Cervantes, sino también su inmortal obra "Don Quijote de la Mancha".