Política | Actualidad

Urtaran propone limitar la subida del IBI a las VPOs

Para ello, habría que cambiar la norma foral. La propuesta ha sido presentada en la comparecencia del alcalde para explicar la subida del 30% del IBI a estas viviendas

Ayuntamiento de Vitoria

Vitoria

El alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, ha planteado a los grupos municipales una propuesta de modificación de la Norma Foral del Impuesto de Bienes Inmuebles para establecer un límite a los incrementos de este impuesto que se apliquen las VPO.

Así lo ha anunciado el alcalde después de las preguntas de EH Bildu y el PP sobre la subida del 30% del IBI en las Viviendas de Protección Oficial que había pillado de sorpresa a grupos municipales y ciudadanos. 

Urtaran ha asegurado que "no es razonable que muchas familias vean incrementado el IBI en un 30% de un día para otro" y por eso ha apuntado la “necesidad de medir el impacto real de la subida para establecer un tope máximo”.

"No es un camino fácil”, asegura Urtaran que también ha apuntando que las familias con rentas más bajas, que suponen el 37,8% de las cerca de 20.000 viviendas de protección oficial que este año han visto actualizado su valor máximo de venta, contarán por término medio con una bonificación del 42% de la cuota.

Además, se ha propuesto el fraccionamiento de la cuota del IBI para que el “63% de los titulares de la VPO que no pueden acceder a la bonificación que se concede a las rentas más bajas, a través del fraccionamiento de la cuota, hagan más asequible el pago del recibo".

El incremento del Impuesto de Bienes Inmuebles a las VPO, cuyo valor máximo de venta se ha visto actualizado este año, será por término medio de entre 44 y 57 euros este año.

Todo este asunto ha salido en la Comisión de Hacienda que se ha celebrado en el Ayuntamiento después de que EH Bildu y el PP pidiesen la comparecencia de Gorka Urtaran para que expusiese los motivos por los que no se había informado a los grupos y a los vecinos de esta subida del impuesto.

Ambos grupos han asegurado que ha habido una “falta de transparencia” en el proceso, algo que Urtaran ha desmentido asegurando que él tuvo la notificación de la actualización el 29 de marzo de este año.

En cualquier caso, el Ayuntamiento va a trasladar esta propuesta a la Diputación Foral de Álava y será en dicha sede donde los grupos tendrán que llegar a un acuerdo para modificar la norma.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00