El Plan Multidisciplinar de Abordaje para Trastornos del Espectro Autista de Talavera se extenderá al resto de la región
Lo ha dicho el consejero de Sanidad de la Junta de Castilla la Mancha

Autismo

Talavera de la Reina
El consejero de Sanidad del Gobierno de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha anunciado que el Plan de Abordaje Multidisciplinar para Trastornos del Espectro Autista (Pamtea) del Área Integrada de Talavera de la Reina, diseñado por profesionales sanitarios implicados en el tratamiento de estos pacientes en colaboración con la Asociación TEA Talavera, se extenderá a otras áreas de salud de la región.
Con ello se mejorará la detección y el diagnóstico precoz a través de Atención Primaria, favoreciendo el acceso a la atención temprana personalizada e impulsando la coordinación entre los recursos sanitarios, educativos y de servicios sociales.
“Trabajar de forma multidisciplinar permite abordar en común la detección, la evaluación y el tratamiento de los pacientes”, ha señalado el consejero Fernández Sanz, que ha insistido en la importancia del diagnóstico precoz del trastorno del espectro autista (TEA), un concepto que engloba un conjunto de condiciones que afectan al neurodesarrollo y al funcionamiento cerebral, provocando dificultades en la comunicación e interacción social, así como en la flexibilidad del pensamiento y de la conducta.
Y es que, aunque es posible detectar y diagnosticar este tipo de trastorno hacia los 2 años, en algunas ocasiones el diagnóstico preciso puede demorarse en el tiempo.