Sociedad | Actualidad
SALUD

Suben las atenciones por consumo de dorgas en los menores de edad

Los especialistas atendieron el año pasado a más chicas, un 60%, que chicos, un 40%

El alcohol y el cannabis siguen siendo las drogas más consumidas entre los adolescentes / CADENA SER

El alcohol y el cannabis siguen siendo las drogas más consumidas entre los adolescentes

San Sebastián

Según los datos revelados por AGIPAD, asociación que trabaja a favor de personas con problemas de drogodependencia, en los últimos cinco años han aumentado de forma significativa las atenciones a menores de edad.

El número de adolescentres de 14 a 18 años que ha recibido tratamiento en materia de drogodependencia ha crecido de forma alarmante –un 450%–. En 2011 las atenciones en esta franja de edad representaban un 0,7% del total de los atendidos y en 2015, la cifrá ascendió hasta el 3,15%.

Si se amplía el rango de edad la estadística se complica más. El 15% del total de las atenciones de AGIPAD fueron dirigidas a personas con edad comprendida entre los 14 y 21 años.

Asimismo, el año pasado recibieron tratamiento más chicas -60%- que chicos -40%-.

Al hilo de estos datos y “para poner el dedo sobre esta llaga”, tal y como ha explicado el director de AGIPAD, Felix Sarasua, la asociación ha organizado para el próximo viernes, 29 de abril, una jornada de reflexión sobre las adicciones.

Por la mañana, se ha organizado un World Café en Tabakalera que, bajo el lema “Adolescencia, ocio y gestión de riesgos”, reunirá a unos 40 escolares donostiarras y varias personalidades de la música y el deporte.

El objetivo es que “los adolescentes sean protagonistas y den su propia visión de su ocio y necesidades”, ha explicado Pakita Mateos, responsable del servicio de prevención de AGIPAD.

Por la tarde, se ha programado un concierto solidario de la mano del Coro EASO y Araoz Gazte. El objetivo es recaudar fondos que permitan a la asociación seguir trabajando. El director de Araoz Gazte, Gorka Miranda, ha desvelado que “será un concierto divulgativo, con un repertorio abierto y que gustará a todos”.

La cita será a las 20:00 horas en el Victoria Eugenia y las entradas -15 euros- pueden adquirirse en la taquilla del teatro o a través de la web de Donostia Kultura.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00