Los costes de tener un gobierno en funciones

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saenz de Santamaría (d) acompañada por los ministros de Hacienda y de Empleo, Cristóbal Montoro y Fátima Báñez, respectivamente, a su llegada a la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros / Ángel Díaz (EFE)

Santiago de Compostela
En la SER hemos consultado con alguno de nuestros colaboradores habituales sobre las repercusiones del desgobierno, bueno, de este momento en el que ya llevamos cuatro meses con un gobierno en funciones y lo que nos espera si finalmente como parece hay que repetir elecciones.
En La Ventana de Galicia hemos analizado la situación con el catedrático de economía, Santiago Lago, y con el profesor de ciencia política, Fernando Martínez.
Análisis en La Ventana de Galicia con Santiago Lago y Fernando Martínez
06:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ambos alertan de las consecuencias de un período tan prolongado con un gobierno en funciones si se repiten las elecciones en el mes de junio como todo parece apuntar. Hay costes económicos y políticos.