Deportes
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA

La Gimnástica no quiere ser Sociedad Anónima, pero dice “Sí” a inversores privados

Los socios gimnásticos ratificaron, como se esperaba, a la Junta directiva presidida por Tomás Bustamante y demandaron, que en caso de tener que tomar una decisión de mayor calado para la entidad, la votación se haga un día en que el equipo juegue en el Malecón

Los socios votando a mano alzada / Cadena SER

Los socios votando a mano alzada

Torrelavega

La gran cuestión planteada por la Junta directiva acerca de la posible conversión del club en Sociedad Anónima Deportiva –en caso de un hipotético ascenso a Segunda B-, fue recibida con escepticismo por los socios de la Gimnástica, a los que se les explicó que los nuevos accionistas se tendrían que hacer cargo de una deuda de 1.070.000 euros.

El presidente de la entidad, Tomás Bustamante, reconoció que, particularmente, no es “partidario” de esta conversión, pero que “con lo actual”, no se podría competir en una división superior. Los socios presentes, unos 120 aproximadamente, demandaron “más información” y que en caso de tener que volver a plantear el tema, hacerlo un “día de partido” en el Malecón, para que puedan votar el mayor número posible.

Respecto a la entrada de inversores externos, Bustamante, adelantó que existen “3 o 4 empresarios no relacionados con el mundo del fútbol” interesados en aportar cifras cercanas al millón de euros y con el objetivo de “llevar el equipo a Segunda A”, lo que les duplicaría lo invertido en el club.

Según informó, no se podría fijar un presupuesto viable con los ingresos actuales – 80.000 euros de socios y 40.000 de publicidad, y explicó que en algunos casos, como Cafés Dromedario o Igualatorio Médico, no se había podido recibir el dinero por las cartas de embargo de Hacienda que habían llegado a las empresas, a pesar de las certificaciones de pago existentes.

El presidente demandó que los socios “marcasen” los límites de las negociaciones, en donde se podrían incluir acuerdos tales como patrocinios, publicidad en la camiseta o vallas, entre otras cosas. La respuesta, a la ratificada –unos minutos antes- directiva, fue claramente positiva.

Acerca de las cuestiones más puramente económicas del club, tanto Iván Husillos, secretario de la Junta, como Bustamante dirimieron que la situación es “preocupante”, pero que la Gimnástica está auditada como “empresa que puede seguir adelante”, y han explicado que el excedente de la pasada campaña, unos 210.000 euros, ha sido destinado íntegramente a los pagos a personal deportivo, así como a recudir deuda con jugadores y proveedores –con “quitas” de por medio-.

Ante la negativa por parte de Liberbank de facilitar las deudas pendientes y los intereses de demora que se están aplicando, que podrían ser de “un 28%”, según Bustamante, se avisó de que la salida a este asunto podría ser el “acabar en los tribunales”.

Además de estas cuestiones, el dirigente blanquiazul explicó como estaban las deudas a nivel privado con José Gómez, al que se le han pagado 11.000 euros y le restan 3.000 de abonar, Javi Delgado, 11.500 ya abonados y 3.100 pendientes, o Ezequiel Loza, al que se la han liquidado 4.500 de momento –por cuestiones de tesorería- y se cerrará el compromiso con 7.000 más el año que viene.

Causó sorpresa la noticia recibida este último mes sobre la denuncia, por una cuantía de 93.000 euros, por parte de Ángel Díaz Entresotos, sobre el que se afirmó que no trabajaba como abogado, si no “como miembro de la Junta”.

Finalmente, se acordó que es caso de que José García abone 90.000 euros, se condonará su deuda, que asciende a más de 450.000.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00