La Junta paraliza la reválida de 6º de Primaria y descarta hacerla el 11 de mayo
La Consejería de Educación asegura que "hace los deberes" y critica al Ministerio por realizar un examen interno saltándose el real decreto. Exige la convocatoria de la conferencia sectorial para debatir entre todas las comunidades y llegar a un consenso sobre el modelo de prueba

Rafael Rodríguez y Esther Gutiérrez / Junta de Extremadura

Mérida
La Junta sigue firme en su postura y espera que el Ministerio convoque la mesa sectorial de Educación para abordar si se hace la reválida y cómo se hace ya que según la Junta en Ceuta y Melilla el Ministerio ha planteado una reválida interna, que hagan los profesores del propio centro, algo que no contempla el real decreto que dice de forma taxativa que ha de ser por docentes externos al colegio con lo que el coste aumentaría, en Extremadura supondría un gasto de 100.000 euros para evaluar a 10.400 niños.
La consejera del ramo Esther Gutiérrez asegura que Extremadura “cumple y hace los deberes, pero le pedimos al ministro en funciones que nos escuche porque es su papel. Si no lo hace, las comunidades que no estamos de acuerdo con la prueba, nos sentaremos y tomaremos una decisión”.
Rafael Rodríguez, secretario general de Educación, ha dejado claro que no se podrá cumplir con la fecha prevista por el Ministerio para hacer la reválida: el 11 y 12 de mayo.
Desde el PP extremeño, su secretario general Fernando Manzano carga contra Rodríguez al que ha calificado de sectario. “Es un ejercicio irresponsable y partidista porque no se le puede decir a los padres que no van a tener la prueba porque la van a hacer ya que es una orden estatal de obligado cumplimiento”, afirma Manzano.
Comisiones Obreras se muestra moderadamente satisfecha con esta paralización de la reválida de sexto de primaria. Francisco Jiménez, secretario general de Enseñanza en Comisiones Obreras Extremadura, consideran que “ese examen no ofrece un contexto de evaluación de las necesidades del alumnado sino una foto extraña para ordenar y seleccionar a los niños en un momento inoportuno”.
Jiménez cree que la reválida "se hace de espalda al profesorado en base a un cuestionario que no tiene nada que ver con procesos educativos ni está enfocado a mejorar la calidad de la educación”.
Menos horas de religión
Además, la consejera ha presentado este miércoles el nuevo decreto del currículo de Eso y Bachillerato que contempla un aumento del peso de las asignaturas troncales, una hora más en la primera lengua extranjera en primero y segundo de ESO así como en geografía e historia y biología y geología. La segunda lengua extranjera pasa a ser obligatoria al igual que Educación para la Ciudadanía que se recupera. Religión se reduce y pasa de dos horas a una. La consejera asegura que con este nuevo decreto aumentará el profesorado en las aulas de la región.
Oposiciones
En cuanto a las oposiciones del cuerpo de maestros, Gutiérrez asegura que el próximo martes el consejo de gobierno aprobará previsiblemente la convocatoria y ha reconocido que van justos de tiempo, pero cree que van a cumplir con los plazos para que el examen pueda realizarse el 18 de junio, que es la fecha prevista, ya que parece descartarse el 25 de junio ante la posible coincidencia con la jornada de reflexión electoral.