Sociedad | Actualidad

Huertas escolares en Valdizarbe para aprender educación medioambiental

Más de 1.200 escolares de 13 centros educativos partcipan en el proyecto de la Mancomunidad "Siembra vida en la escuela"

Escolares de Puente la Reina han realizado las primeras plantaciones en su huerta / Mancomunidad de Valdizarbe

Escolares de Puente la Reina han realizado las primeras plantaciones en su huerta

Tafalla

Nueve colegios y cuatro escuelas infantiles de Larraga, Mendigorría, Artajona, Berbinzana, Miranda de Arga, Puente la Reina y Obanos están creando sus propias huertas escolares. La iniciativa forma parte del proyecto “Siembra vida en la escuela” que impulsa la Mancomunidad de Valdizarbe dentro de su política de educación medioambiental. Oscar Rubio,  técnico de la Mancomunidad, destaca la necesidad de implicar a toda la comunidad: "abuelos, abuelas, padres, madres...que les gusta la huerta, que les encanta trabajarla con los más pequeños. Por eso decimos siembra vida en la escuela, porque tiene que haber contraste y comunicación entre las generaciones para estos temas".

El proyecto inculca a los más de 1.200 niños y niñas participantes el concepto de responsabilidad medioambiental con unas huertas cultivadas bajo el criterio de sostenibilidad: "en Artajona y Puente tenemos compostadores escolares y también están los comunitarios, de manera que las semillas se ponen en tierra enriquecida con ese compost, se cultiva, se recogen y los desechos van al compostador para volver a la huerta y cerrar el ciclo".

Además de la implicación de los centros educativos, las huertas cuentan con al colaboración de los Ayuntamientos y de la obra social “la caixa”

Mariví Alcalde

Licenciada en Ciencias de la Información por la UAB. Contando la actualidad desde 1990 y, tras un breve...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00