Sociedad | Actualidad
MÉDICOS SIN FRONTERAS

Víctimas del olvido y el desinterés

Médicos sin fronteras presenta en Murcia #Seguirconvida, una campaña sobre la lucha de los civiles que sufren los efectos de la guerra en conflictos como Siria o Sudán del Sur

Cadena SER

Murcia

La guerra en Siria cumplió en marzo su quinto aniversario, y sólo en 2015 y sólo en instalaciones custodiadas por Médicos sin Fronteras cuantificaron más de 154.000 heridos y más de 7.000 muertos. La situación es cada vez más desesperada, y prueba de ello son los más de 64 ataques que ha recibido esta ONG a sus estructuras sanitarias, con un efecto directo a las víctimas y a la asistencia que prestan.

El caso de Sudán del Sur, el país más joven del mundo -que lleva inmerso en una crisis permanente desde hace dos décadas- no es diferente. También sumido en una guerra civil, que deja más de un millón de desplazados, y con el 77% de la población que ha perdido a algún familiar durante este conflicto. Laura Delgado es psicóloga murciana de MSF, que acaba de llegar de Sudán del Sur.

Víctimas del olvido y el desinterés. Misiones médicas en la línea del fuego. El reto de dar asistencia en conflictos agudos. Todo esto es Médicos sin fronteras, que hasta el domingo, y como parte de una campaña de sensibilización llamada #Seguirconvida, acoge en la Plaza de la Universidad una instalación de realidad virtual, que nos acerca a las vidas de los civiles golpeados por las guerras, para ponerles cara, nombre, historia, para ponernos en su piel. Mila Font es responsable de MSF en levante.

Las intervenciones de emergencia en zonas de conflicto se centran en las necesidades más acuciantes de la población. A pesar de la violencia, las principales causas de enfermedad y mortalidad siguen siendo partologías neonatales y las infecciones respiratorias y digestivas, además de malaria y desnutrición. Es David Noguera, y nos enseña la instalación.

Las poblaciones más necesitadas de asistencia humanitaria suelen estar en las zonas más aisladas y de difícil acceso. Y el compromiso de MSF es doble: acción médica y compromiso.

 

Ruth García Belmonte

Ruth García Belmonte

Directora de Contenidos de la Cadena SER en la Región de Murcia. Me escuchas cada día en Hora 14 Región...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00