El Gobierno eleva el objetivo de déficit de las CC.AA del 0,3 al 0,7% del PIB
La consellera Catalina Cladera dice que es un cambio "positivo" pero " llega tarde"

Cadena SER

Palma de Mallorca
El Gobierno repartirá el nuevo margen de déficit público, de hasta ocho décimas -tras elevarlo del 2,8% del PIB al 3,6% para 2016- a partes iguales entre las comunidades autónomas y la Seguridad Social, según ha informado el Ministerio de la Presidencia.
Así, las comunidades autónomas no tendrán que reducir su déficit en 2016 del 1,66% del PIB al 0,3%, como estaba estipulado hasta ahora, sino hasta al 0,7%.
Las otras cuatro partes restantes irán a parar a la Seguridad Social, que parte de un déficit del 1,26% y que tendrá que reducirlo también al 0,4% del PIB. Por su parte, los ayuntamientos y entidades locales mantendrán su objetivo inicial del 0% del PIB.
El Gobierno informará de la nueva senda de consolidaciópn fiscal a la Comisión Nacional de la Administración Local el próximo 26 de abril y al Consejo de Política Fiscal y Financiera el jueves 28 de abril.
Valoración de la consellera de Hacienda
La consellera Catalina Cladera ha valorado la decisión del gobierno, dice que es "una noticia positiva" pero destaca que la medida "llega tarde" y demuestra que el Ministro Montoro, no tenía que haber mandado las cartas, en las que imponía duras medidas a las comunidades.