Hoy por Hoy MadridHoy por Hoy Madrid
Actualidad
HOY POR HOY MADRID

Desmontando roles de género

San Blas, Villaverde y Tetuán han acogido varias reuniones de hombres para fomentar roles de género saludables, mediante una iniciativa del Ayuntamiento.

Parte del grupo de 'Hombres con cuidado' en el CMS San Blas. / VIRGINIA SARMIENTO

Parte del grupo de 'Hombres con cuidado' en el CMS San Blas.

Madrid

"Los hombres no lloran, deben ser fuertes, valientes... No es propio de los hombres mostrar debilidad". Son pensamientos extendidos durante siglos que perduran en la actualidad y que responden a roles de género que pueden resultar muy nocivos.

Para reflexionar sobre estas falsas creencias, diferentes grupos de hombres se han reunido semanalmente durante 3 meses en tres centros de Salud de San Blas, Villaverde y Tetuán, en la iniciativa Hombres con cuidado, enmarcada en el programa de Desigualdades sociales en salud del Ayuntamiento de Madrid.

Hoy por Hoy Madrid: Hombres con cuidado

19:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cuatro hombres, cuatro reflexiones

Una vez finalizado el programa, cuatro integrantes del CMS San Blas se han prestado a contarnos su experiencia y su pensamiento, tras haber asistido a los encuentros de Hombres con cuidado:

- Fernando. Tiene 53 años. Pasó 30 años como autónomo y un tiempo como asalariado en el sector del diseño gráfico. Lleva dos años sin trabajar y su experiencia le lleva a hacer esta reflexión: "El sistema te dice que tienes que trabajar, producir... pero no pensar. Después dejas te despiden y te encuentras con algo en lo que no has trabajado nunca: tu propia persona. Y no sabes cómo manejarte". 

- Santiago. Tiene 56 años. También pasó 30 años como autónomo en el sector del Transporte y tiene otros dos oficios pero su currículum no ha recibido respuesta de ninguna empresa. La crisis acabó con su negocio y la situación le llevó a la depresión y al aislamiento: "No hablaba con mi mujer porque sentía que mi problema era mío, no quería contagiarlo. El grupo me ha servido de desahogo, y para saber que no estoy solo".

- Rubén. Es jubilado desde hace tres años, vive en Alcorcón pero fue su hijo, de San Blas, quien le animó a participar ahora que tiene tanto tiempo libre. "Sabía que tenía una meta, sacar adelante a mi familia. Ahora que ya lo he hecho tenía un vacío. Esta experiencia me ha abierto horizontes, que hasta ahora veía limitados". 

- Victor. Es algo más joven que el resto, trabaja en el CMS San Blas. Le ofrecieron participar y le pareció interesante. A pesar de que si situación es diferente a la del resto, hay asuntos que le tocan, como a todos: "¿Quién no ha escuchado eso de 'qué hombre más trabajador', como elogio, o eso de 'niño, no llores'?", y asegura que el taller le ha servido como herramienta de autoconocimiento.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00