“Esto más que una casa se ha convertido en nuestra cárcel”
Los vecinos de Parque Azahara tienen miedo de que se repitan los intentos de ocupación de viviendas que sufrieron el lunes y el martes. Stop Desahucios condena las amenazas, se desvincula de las ocupaciones violentas y las tacha de "mafia organizada para mercadear con las viviendas"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6O3PWWTYZFIR3HQVR7HKQFZ63E.jpg?auth=8e5c93c2df490d06369c864bddeda55cdaa7462abe65000f4f84ca6ef32c0c83&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
CADENA SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6O3PWWTYZFIR3HQVR7HKQFZ63E.jpg?auth=8e5c93c2df490d06369c864bddeda55cdaa7462abe65000f4f84ca6ef32c0c83)
Córdoba
"La mayoría de vecinos que vivimos aquí tenemos miedo a salir a la calle, miedo a dejar nuestras viviendas libres”, explica un vecino del bloque de la urbanización Parque Azahara, que el lunes y el martes vio como más de un centenar de personas rodeaba el bloque y hacía intentos continuos de ocupar las viviendas deshabitadas.
ENTREVISTA VECINOS PARQUE AZAHARA Y ENCINARES DE ALCOLEA
25:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
“Desde entonces dormimos con las luces encendidas. Dormimos en el salón por el temor de que vean la luz apagada y piensen que las viviendas no están habitadas".
El bloque pertenece a una promoción de vivienda social de la Junta de Andalucía, edificada por Vimpyca, y entregada hace tres años, pero algunas de las viviendas no están habitadas porque “muchas familias no se quieren venir a vivir aquí”.
En menos de doce horas los vecinos han vivido dos altercados con las mismas características: personas que intentan ocupar las viviendas, con violencia y con amenazas.
Pero no son los únicos problemas que arrastran los vecinos de esta urbanización. “Tenemos otros problemas diarios: el robo de cobre, la venta de droga, el menudeo. Provocaciones, intimidaciones, amenazas”.
INSULTOS Y AMENAZAS A LOS VIGILANTES PRIVADOS
De esas amenazas pueden dar también fe a los vigilantes privados que recorren desde ayer el perímetro del bloque de viviendas. Sólo hay que mirar unos metros más allá del bloque, los que separan estas viviendas de Las Palmeras, para encontrar a gente apostada en los soportales y en algunas ventanas, mirando permanentemente hacia el bloque y profiriendo amenazas, cuando ven cualquier movimiento.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GXZFQIFFEJI3XJ4MPTLMGYZSGE.jpg?auth=b0dac6b3ab5c9cd40328eeddb512d36191f188d8e19bc85bb50b9fb3ce15a609&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
CADENA SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GXZFQIFFEJI3XJ4MPTLMGYZSGE.jpg?auth=b0dac6b3ab5c9cd40328eeddb512d36191f188d8e19bc85bb50b9fb3ce15a609)
CADENA SER
Eso sin obviar el hecho de que alguno de ellos cruza cada cuando en cuando la carretera de Palma del Río y a la altura del bloque amenaza verbalmente a los vigilantes. Por eso, nadie quería hoy ni asomarse a la ventana.
De más de veinte vecinos que han entrado y salido del bloque, él es el único que ha querido hablarnos, porque la mayoría tiene miedo. Pero no sólo es temor, sino también indignación. “Yo no he ido a trabajar ni ayer ni hoy porque no quiero dejar la vivienda sola, y así estamos muchos”, lamenta este vecino. “Somos familias humildes y trabajadoras”, añade.
“Ninguno de nosotros le ha pegado una patada a una puerta para vivir. Para tener una vivienda digna, tenemos que levantarnos a las seis de la mañana y pasar diez horas al día trabajando. Esta vivienda la puede comprar cualquier tipo de personas, pero no vemos justo que quieran acceder por la fuerza”.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MYW7GAXFFBPP3AL5YFSZWIQVXE.jpg?auth=6b082d7d67b7b7759b2b64cb1810328db4dac70587a5e008c1184d7d287b67e5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
CADENA SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MYW7GAXFFBPP3AL5YFSZWIQVXE.jpg?auth=6b082d7d67b7b7759b2b64cb1810328db4dac70587a5e008c1184d7d287b67e5)
CADENA SER
"OKUPAS DE FIN DE SEMANA" EN ENCINARES DE ALCOLEA
Lo ocurrido en Parque Azahara ya lo han vivido los vecinos de una promoción de viviendas adosadas de Encinares de Alcolea. Viviendas con jardín y piscina, propiedad del Banco Santander y de su inmobiliaria Altamira, que se quedaron colgadas por la crisis y que han sido ocupadas desde hace un mes por algunas personas de la misma familia, pero sólo durante los fines de semana.
También en Encinares de Alcolea se vuelven a repetir esas ocupaciones violentas, con amenazas y enfrentamiento hacia los vecinos, como denunciaba hoy el presidente de la Asociación de Vecinos de Encinares de Alcolea, Ignacio Espino.
STOP DESAHUCIOS RECHAZA ESTAS OCUPACIONES Y SE DESVINCULA DE ELLAS
Aunque en alguna ocasión los “ocupas” hayan utilizado el nombre de Stop Desahucios para asegurar ante los vecinos que vienen respaldados por esta plataforma, Stop Desahucios lo niega. De hecho rechazan estas ocupaciones y se desvinculan directamente de ellas, llegándolas a calificar de “prácticas mafiosas” , personas organizadas “que sólo buscan mercadear y hacer negocio con las viviendas, a costa del miedo de los vecinos”, explica su portavoz, Francisco Gea.
La Subdelegación del Gobierno ha recomendado a los propietarios de viviendas que denuncien y ha incrementado la presencia policial en ambas zonas.
![María Eugenia Vílchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c7dcd09d-7aec-4464-a601-c8365d62a6b1.png)
María Eugenia Vílchez
Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...