Sociedad | Actualidad
RENUNCIA DE SORIA

Clavijo: "No me siento cómodo rematando en el suelo a un adversario ya caído"

El presidente del Gobierno de Canarias considera que no ha sido "blando" por haber llamado a Soria y darle ánimos. Dice que "ante todo hay que ser buena persona" y afirma que Soria nunca ha sido ni su amigo ni su enemigo. Solo su "adversario político"

Entrevista a Fernando Clavijo (20/04/2016)

Entrevista a Fernando Clavijo (20/04/2016)

27:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santa Cruz de Tenerife

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha asegurado en la Cadena SER que, a pesar de las críticas recibidas tras afirmar que había llamado a Soria para "darle ánimos", no considera que "haya sido blando". Y ha añadido: "Con la educación que me han dado, cuando un adversario que ya está caído y fuera de circulación, no me siento cómodo rematándolo en el suelo o haciendo astillas del ábol caído".

Clavijo, que este jueves 21 participará en el Foro SER Canarias donde hablará del anteproyecto de Ley del Suelo que tramita su ejecutivo, expuso que Soria "ha cometido errores, teniendo un cargo público y teniendo empresas en paraísos fiscales", aunque incidió: "No he sido blando. Considero que uno, ante todo, tiene que ser buena persona. Soria nunca ha sido mi amigo, ni mi enemigo, solo mi adversario político", sentenció.

Sobre los requerimientos de Francia a la hora de negociar las ayudas a las Regiones Ultraperiféricas, el presidente regional ha explicado que "los fondos destinados a las RUP comenzarán a negociarse en 2018 y terminará en 2020", y matizó que lo que se debate es "la posibilidad de acumular ayudas, que en el caso de Francia y las RUP, tienen una acumulación del 45%", y ahora la UE las quiere rebajar. Sin embargo, "lo que quiere Francia es que no se le baje esa acumulación, porque sus RUP están a 4.500 km de distancia"

Así pues, anunció: "La próxima semana tendremos una reunión con todas las regiones ultraperiféricas y con el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y otra con la ministra de ultramar francesa -exclusiva para las RUP- sobre ese asunto", expuso. "Si no perjudica a Canarias, vamos a colaborar porque la acumulación de ayudas es un problema que tenemos ahora sobretodo en el sector industrial en Canarias". Clavijo argumenta: "Si ampliamos ese margen, le daría mucha más competitividad a nuestra industria".

Referéndum sobre la Ley del Suelo

Sobre la propuesta del concejal de Nueva Canarias-XTF de La Laguna, Santiago Pérez, de realizar un referéndum sobre la Ley del Suelo, expuso que le da la "impresión" de que "no tiene mucho que decir al respecto y quiere llamar la atención". Y afirmó que "hay asuntos muchos más trascendentes por los que hacer un referéndum". Para Clavijo, la propuesta de Pérez "es un intento de buscar un espacio político que no le dieron las urnas".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00