El Consell estudia aplicar una tasa turística de hasta 2 euros por noche
El director de la Agencia Valenciana de turismo señala que nunca se aplicará sin el consenso del sector turístico
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/L64GBGSQERJ7TOBIJ3WOQGXCCY.jpg?auth=0ca001d16b5b2fbc8e9c3e849a559d4b8ba93af0270955fcfb3be252e95395e1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Radio Castellón
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/L64GBGSQERJ7TOBIJ3WOQGXCCY.jpg?auth=0ca001d16b5b2fbc8e9c3e849a559d4b8ba93af0270955fcfb3be252e95395e1)
Castellón
La Generalitat reconoce que existe un debate sobre la aplicación de una tasa turística. Como les avanzó Radio Castellón Cadena Ser el Consell estudia aplicar un impuesto para el turismo, como ocurre en Cataluña, y que otras comunidades, como Baleares, comenzarán a aplicar en verano, para que los turistas paguen hasta 2 euros por noche.
En la reforma fiscal que está elaborando el gobierno valenciano se establece la posibilidad de que a partir de 2017 se introduzca una tasa turística, como recoge el estudio de la reforma tributaria constituido por la Conselleria de Hacienda.
El director de la Agencia Valenciana de turismo, Francesc Colomer, admite que en un debate de expertos aparece este tema y está en debate, pero señala que nunca se aplicará sin el consenso del sector turístico.
La cuestión ha vuelto a poner en evidencia el enfrentamiento entre la Diputación de Castellón y la Generalitat. El presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, advierte que la tasa es una medida poco inteligente.
La Cámara de Comercio de Castellón advierte que la imposición de una tasa turística en la provincia tendría efectos negativos en la hostelería y en las pernoctaciones.