En busca de talento, soluciones y trabajo
El XII Foro de Empleo y Emprendimiento de la Universidad de Deusto ha abierto hoy sus puertas, en unas jornadas para propiciar el encuentro entre empresas y estudiantes

undefinedUnai García de Albéniz
Bilbao
Más de 50 empresas han asistido a la cita en busca de talento para su incorporación laboral personas para abrir nuevos mercados más allá de las fronteras del país. Con este Foro, la Universidad de Deusto propicia el encuentro directo entre estudiantes de últimos cursos y titulados con las empresas. Y que así puedan intercambiar intereses, conocimientos, ofertas y contactos.
A lo largo de la mañana, autoridades como el vicerrector de Emprendimiento y Formación Continua en la Universidad, Víctor Urcelay, han estado presente y han hablado para los micrófonos de Hoy por hoy. Urcelay, dentro de la polémica por las declaraciones del viceconsejero vasco de Empleo, José Andrés Blanco, ha defendido el papel de Lanbide, asegurando que “detrás de las ofertas de empleo que gestiona la Universidad” está el portal de empleo vasco. Y es que encontrar trabajo es la mayor preocupación de unos jóvenes que representan unos valores de paro que doblegan al del resto de los parados.
El Foro, pese a estar centrado esta edición sobre todo en el empleo, también es una oportunidad para conocer de primera mano los programas de emprendimiento que se fomentan desde la Universidad. Es por eso que talleres de emprendimiento y generación de ideas tienen también su protagonismo, en unas jornadas en las que High Felicity son la banda sonora.
Especial foro Empleo Deusto 20 de Abril, 1ª parte
36:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles