Ni los hijos del vice van a Lanbide
Eva Domaika pone la lupa en las declaraciones de Blasco sobre la intermediación de Lanbide
![La lupa. Ni los hijos del vice van a Lanbide](https://cadenaser.com/resizer/v2/VTDSY3AOCNK27HYZKCRMA6ZDSU.jpg?auth=acbd4b2ae4f153ba63382e13200110701f7c1288390f5d75908ccb9553800b8b&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La lupa. Ni los hijos del vice van a Lanbide
00:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
La intermediación laboral siempre ha sido el debe de Lanbide. El año pasado, sólo intermedió en el 2'6 por ciento de todas las ofertas de trabajo en Euskadi. Se ha mejorado, pero todavía se está muy lejos del 4% europeo y del 5% como objetivo que le fijó la Cámara al Gobierno. Comparen ese 2'6% con los contratos que manejan las ETTs: el 20%. Esta mañana hay publicadas 578 ofertas para 296.000 inscritos.
El problema no es nuevo. El Parlamento llegó a pedir a Lanbide que fuera, como se dice ahora proactivo, que saliese al mercado para buscar "directamente" las ofertas y, después, "emparejarlas" con los parados.
Siendo Juan Mari Aburto consejero reconoció que Lanbide no había prestado un servicio de calidad. A sus trabajadores se les va la vida en gestionar ayudas públicas y el paro. Pero el colmo ha sido que el viceconsejero de Trabajo y Empleo reconozca públicamente que a sus hijos ni se les pasa por la cabeza apuntarse a Lanbide a buscar empleo, porque poco se encuentra ahí. El viceconsejero de empleo. Ojiplática
![Eva Domaika](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c812cc82-28df-49e6-9c21-b09f3886490c.png)
Eva Domaika
Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...