Las inspecciones de edificios tendrían que hacerse cada 10 años
Lo asegura el director de la Escuela de Arquitectura de la UCLM. También hemos conocido las ordenanzas de las capitales de provincia de la región

Edificio de Albacete / Cadena SER

Toledo
En los últimos días una de las noticias más destacadas ha sido el derrumbe de un edificio en la localidad de Arona, en Tenerife, que se ha saldado con 7 víctimas mortales. En "La Ventana de Castilla-La Mancha" hemos conocido la ordenanza relativa a las Inspecciones Técnicas de Edificios en las capitales de provincia.
También hemos hablado con Juan Ignacio Mera, director de la Escuela de Arquitectura de la UCLM. Asegura que las inspecciones tendrían que realizarse, como mínimo, cada 10 años y que habría que ser exhaustivo en las revisiones de edificios en cascos históricos de ciudades "Patrimonio de la Humanidad" como Cuenca o Toledo. Escucha la entrevista
Entrevista Juan Ignacio Mera 'La Ventana CLM'
05:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Daniel Rodríguez González
Redactor de Informativos en la Cadena SER desde el año 2006. He trabajado en las emisoras de Alcalá...