La Audiencia exige un esfuerzo económico a los condenados en Malaya para que no vayan a la cárcel
La sustitución de la pena de cárcel por multa se aplicará a aquellos condenados a menos de dos años de prisión, sin antecedentes y que paguen las multas impuestas
Málaga
La Audiencia de Málaga abre la puerta para que los condenados a menos de dos años de cárcel en el caso Malaya sustituyan la prisión por el pago de una multa.
Tendrán que demostrar que carecen de antecedentes, no tienen asuntos pendientes y muestren disposición a pagar la multa que les fue impuesta.
Y el primero de los casos es el del marchante de arte Pedro Peña, condenado por el Supremo a diez meses de cárcel y multa de 900 mil euros como autor de un delito de blanqueo de capitales. Fue uno de los galeristas que vendió obras de arte al cabecilla de la trama, Juan Antonio Roca.
Pues bien. La Sala le sustituye la entrada en prisión por el pago de 24 mil euros. Además deberá abonar en pagos cuatro pagos los 650 mil euros que le restan abonar por la multa impuesta.
Y es que la sección primera, en un auto, considera que los condenados en Malaya a menos de dos años de cárcel no deben beneficiarse de la suspensión sino que la pena ha de ser sustituida por una multa para que el condenado tenga que hacer un esfuerzo económico real y proporcionado a sus ingresos y ello por la gravedad de los hechos enjuiciados en ese proceso, con un gravísimo perjuicio al Ayuntamiento y los vecinos de Marbella.
El tribunal alude además no sólo al clima de corrupción generalizado que se dió en la fecha de los hechos en el municipio malagueño, también a los numerosos casos de corrupción política que han sacudido a la sociedad española en los últimos tiempo creando un clima de indignación generalizado.
Ignacio San Martín
Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...