Ayuntamiento busca capital privado para entrar en la Fábrica de Maderas
El consistorio asegura que la factoría, que le debe 6,5 millones de euros, no tiene muchas más alternativas para evitar el cierre

La fábrica de maderas del Ayuntamiento de Cuenca / Google Street

Cuenca
El Ayuntamiento de Cuenca quiere permitir la entrada de capital privado en la Fábrica de Maderas municipal. Así lo ha anunciado el concejal de Hacienda y portavoz del gobierno, José Ángel Gómez, que ha reiterado que la factoría está en “causa de disolución”, y que no tiene muchas alternativas al margen de permitir que entren nuevos socios.
Ha afirmado que está trabajando para poder sacar a concurso alrededor de un 25 por ciento de las acciones y que entre capital externo, que haga sostenible la fábrica y permita aumentar su competitividad. En este sentido, también ha recalcado que es “inconcebible” que una empresa que quiere vender su producto tenga un horario comercial de 9 a 14 horas, en lugar de 8 a 20.
Gómez ha indicado que la fábrica, que actualmente es una Sociedad Anónima, podría asumir este nuevo accionariado sin más modificaciones que sacarlo a concurso, y ha garantizado que hay tres empresas del sector, que conocen el mercado y tienen canales de distribución, y que estarían dispuestas a pujar por entrar en la sociedad.
“Peor no podemos estar”, sostiene Gómez, que ha añadido que “ahora mismo los trabajadores tienen pie y medio en la puerta del paro y no hay muchas soluciones, porque la situación del Ayuntamiento no permite ayudar a la fábrica”.
Ha afirmado que el consistorio mantendría la mayoría del accionariado y ha lamentado que se hayan “perdido años mareando la perdiz” en la Fábrica de Maderas, que ha acumulado ya una deuda de 6,5 millones de euros con el Ayuntamiento.
También ha criticado que una Sociedad Anónima tenga un gasto de Personal que supera el 50%, y ha recordado que una empresa necesita “ser eficiente o si no, mueres”.