Las "comfort letters" del Ministerio de Fomento tampoco serían válidas
Los abogados del Estado, según la información conocida por la SER, han advertido que los documentos de Renfe y Adif no tienen respaldo de los Presupuestos Generales del Estado. Óscar Puente justifica la judicialización en el "interés general"
Valladolid
El mismo día en el que Oscar Puente justificaba la remisión al Juzgado de la "Comfort letter" firmada por Javier León de la Riva como aval de los créditos bancarios del soterramiento, la Cadena SER desvelaba una novedad que afecta directamente a la financiación del proyecto ferroviario: las "Comfort letters" firmadas por Renfe y Adif tampoco serían válidas. La Abogacía del Estado ha advertido que los documentos firmados por estos departamentos de la Administración Central en 2011, en principio, carecen de vigencia porque no fueron incluidos en los Presupuestos Generales del Estado.
Es decir, aunque las "Comfort letters" de Renfe y Adif sí fueron aprobadas -a diferencia del Ayuntamiento- por los órganos correspondientes del Ministerio de Fomento, el resultado es que no son ejecutables porque no cumplen un requisito obligatorio: tener un respaldo "legal" en la Ley de Presupuestos Generales. Esta advertencia, según ha sabido la SER, fue comunicada por los abogados del Estado en una reunión con las entidades financieras. Como el Ministerio de Fomento posee un 50% del accionariado de la Sociedad pública asumiría la mitad de la deuda global (202 millones de euros sobre los 404 millones de euros del endeudamiento).
En consecuencia, de las cuatro "cartas de conformidad" firmadas por los responsables de las distintas administraciones sólo una cumpliría todos los requisitos: la "Comfort letter" de la Junta de Castilla y León. El resto no son operativas porque no reúnen todos los requisitos para que las entidades financieras puedan utilizar como garantía de devolución del dinero prestado para el proyecto ferroviario.
La firma de Javier León de la Riva, al Juzgado
Oscar Puente justifica la judicialización de la carta de conformidad
02:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mañana la Junta de Gobierno -formada por PSOE, Valladolid Toma La Palabra y Sí Se Puede - autorizará la interposición de una denuncia sobre la firma por el anterior alcalde de la Carta de Conformidad el 26 de enero de 2011. Según Oscar Puente, la decisión se adopta "en defensa del interés público", avalada por los Servicios Jurídicos del Ayuntamiento como "medida de refuerzo", "medida garantista" para evitar que los bancos reclamen al Ayuntamiento el pago de 101 millones de euros.
El alcalde de Valladolid desveló que Javier León de la Riva "está preocupado", pero que su intención no es perjudicar a su antecesor sino evitar un perjuicio económico a los ciudadanos. El detonante de esta decisión ha sido la reacción del Partido Popular de cuestionar la legalidad del acuerdo con los bancos por el que se retrasa hasta el 30 de septiembre la revisión de la financiación y el plan de viabilidad del proyecto ferroviario.
Oscar Puente calificó al presidente del Grupo Municipal Popular, José Antonio Martínez Bermejo, de "bombero pirómano" y de tener una "estrategia suicida" al cuestionar el procedimiento.
José Antonio Martínez Bermejo explica la posición del PP sobre la 'Comfort letter'.
05:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Unos minutos antes de la comparecencia de Oscar Puente, el presidente del PP municipal reclamó explicaciones para calibrar el apoyo a la iniciativa del equipo de gobierno, aunque Martínez Bermejo utilizó en su discurso la palabra "puñalada".