La Biblioteca Valenciana rinde homenaje a Cervantes
La Biblioteca Valenciana representará este miércoles en la iglesia de San Miguel de los Reyes dos entremeses del escritor
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/T7L4B7ZWSRKDFA3VCAK44GV4TE.jpg?auth=46a7967fa9ec95048569af040c7eb97739ad627183948d31ffadb7e2b2808db6&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
CADENA SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/T7L4B7ZWSRKDFA3VCAK44GV4TE.jpg?auth=46a7967fa9ec95048569af040c7eb97739ad627183948d31ffadb7e2b2808db6)
Valencia
La Biblioteca Valenciana representará este miércoles en la iglesia de San Miguel de los Reyes dos entremeses de Miguel de Cervantes dentro de las actividades programadas esta semana para conmemorar el 400 aniversario de la muerte del escritor.
A partir de las 10.00 horas de este miércoles se escenificarán los entremeses 'El juez de los divorcios' y 'El retablo de las maravillas', a cargo de la compañía Cucurucú Teatre, para 400 asistentes procedentes de centros de Secundaria y Formación de Adultos, aunque el teatro está abierto al público que quiera acudir.
Los talleres literarios de esta semana están dedicados a 'Los otros personajes del Quijote' para profundizar más en la obra más famosa del autor de 'Don Quijote de la Manch'", y las visitas por el monasterio de San Miguel de los Reyes están teatralizadas y tienen un guía de excepción, el propio Alonso Quijano. El Quijote introducirá a los asistentes en la historia de este edificio declarado Bien de Interés Cultural.
El taller de narrativa consiste en analizar dos de los personajes secundarios de la obra 'El Leonero' y el 'Maese Pedro, el Titiritero'. Los estudiantes tienen que convertirlos en protagonistas principales inventando una historia sobre su vida antes o después del episodio en la obra de Don Quijote e incluso trayendo los personajes a la actualidad.
Durante toda esta semana, la visitas recibirán como obsequio libros del fondo editorial de la Generalitat y de la Biblioteca Valenciana. Las actividades para conmemorar el 400 aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes se completarán en el mes de septiembre con la organización en la Biblioteca Valenciana de una exposición con algunas de las obras que dispone en sus fondos.
La Biblioteca Valenciana posee uno de los fondos documentales más valiosos sobre la producción literaria de Miguel de Cervantes, la denominada Colección Cervantina, formada por más de 4.000 documentos cuyos orígenes se retrotraen a la colección creada por el cervantista valenciano Francesc Martínez i Martínez, y que la Biblioteca Valenciana sigue incrementando cada año.