A juicio el hombre que empotró su coche contra la sede central del Partido Popular
La Fiscalía pide seis años de cárcel para Daniel P.B por viajar desde Teruel hasta Madrid con un artefacto incendiario casero en el coche y estrellarse contra el número 13 de la calle Génova
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IEISECZ62FPBTC3Z7ALR3WWXKU.jpg?auth=c066a1dea2ccf71930a6bcf681d603ec29fdcc293a4c524a937572ef350c5577&quality=70&width=650&height=333&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IEISECZ62FPBTC3Z7ALR3WWXKU.jpg?auth=c066a1dea2ccf71930a6bcf681d603ec29fdcc293a4c524a937572ef350c5577)
Madrid
Este miércoles empieza en la Audiencia Provincial de Madrid el juicio contra el hombre acusado de estampar su coche contra la sede central del Partido Popular con un explosivo casero en el maletero. La Fiscalía pide para él una condena de seis años de prisión, por considerarle responsable de un delito de tenencia y fabricación de artefacto explosivo en concurso con otro de incendio en grado de tentativa, ya que no llegó a explotar.
Según el Ministerio Público, Daniel P.B fabricó un artefacto explosivo casero y en la madrugada del 19 de diciembre de 2014 condujo su Citroën Xantia desde la localidad turolense de Bronchales hasta la calle Génova de Madrid: una vez allí, a las seis y media de la mañana, encaró la sede central del Partido Popular y estampó su coche contra el cierre metálico de la entrada principal con el objetivo de que el artefacto hiciese explosión, según la Fiscalía.
Por fortuna el rudimentario explosivo - formado por dos bombonas de butano y una garrafa de gasolina - no funcionó y no hubo que lamentar más daños que los destrozos causados en la planta baja de la formación conservadora.
En un principio el caso fue remitido a la Audiencia Nacional, pero el juez Gómez Bermúdez decidió enviarlo a la justicia ordinaria al no considerar que pudiese haber motivos terroristas detrás del 'alunizaje'. El hombre sufre un trastorno mixto de personalidad con características inmaduras y paranoides con impulsos pueriles", aunque la Fiscalía considera que esto no debe ser considerado como un atenuante por entender que era consciente de las consecuencias de sus actos. Ante el juez, el detenido aseguró que iba "contra toda la clase política".