Los farmacéuticos defienden el derecho de los pacientes a obtener el mejor medicamento
Entienden los criterios fijados por la Administración dado el elevado coste del tratamiento de esta enfermedad.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NNZYBGOEPRKA3G32F5X5Z22OFY.jpg?auth=c28cef31aec3b44535162ce2d753ee402401afde6faf4babe5a96711c15a0f87&quality=70&width=650&height=252&smart=true)
Protesta por la hepatitis C / Plataforma de afectados
![Protesta por la hepatitis C](https://cadenaser.com/resizer/v2/NNZYBGOEPRKA3G32F5X5Z22OFY.jpg?auth=c28cef31aec3b44535162ce2d753ee402401afde6faf4babe5a96711c15a0f87)
A Coruña
El Colegio de Farmacéuticos entra en la polémica de la hepatitis C tras la denuncia de Fiscalía contra la Xunta por presunto homicidio al negar o retrasar los tratamientos a enfermos, seis de los cuales acabaron falleciendo por no tener acceso a la medicación por razones presupuestarias. Los farmacéuticos consideran que debe priorizarse el derecho de los pacientes a tener los fármacos que les curen. Entienden, no obstante, los criterios fijados por la Administración dado el elevado coste del tratamiento de esta enfermedad. Los afectados rechazan las afirmaciones del presidente de la Xunta que consideraba un "disparate" relacionar las muertes de dos o tres personas con los recortes.
Varios de los afectados por Hepatitis C que fallecieron eran vecinos del área de A Coruña. El caso más conocido, es el de Isolina Sánchez, que fallecía el pasado mes de febrero después de seis meses de espera de la medicación prescrita por su médico.
El Colegio de farmacéuticos considera que debe priorizarse el derecho de los pacientes a tener los fármacos que les curen
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles