La Iglesia de San Pedro luce su restauración
Este templo del siglo XVI de Fuente El Saz vuelve a mostrar su esplendor a vecinos, visitantes y feligreses tras unos costosos trabajos

527.000 euros ha invertido el gobierno regional en restaurar la Iglesia de San Pedro en Fuente El Saz, del siglo XVI, ya que se encontraba muy deteriorada / Ayuntamiento de Fuente El Saz

Fuente el Saz de Jarama
El gobierno regional ha invertido más de medio millón de euros en restaurar la Iglesia de San Pedro Apóstol de Fuente El Saz de Jarama. Un edificio del siglo XVI cuya estructura se encontraba muy deteriorada por las filtraciones de agua y la presencia de aves, sobre todo cigüeñas y palomas, como explica Paloma Sobrini, directora general de Patrimonio.
Paloma Sobrini, directora general de Patrimonio de la Comunidad de Madrid, sobre la restauración de la Iglesia de San Pedro en Paracuellos
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sobrini ha acudido a la apertura del tempo tras su restauración, que comenzó en 2004, y ha destacado el importante valor de la iglesia y de su retablo. Un tempo de de tres naves con pilares muy esbeltos, donde se han reformado las cubiertas de teja de la naves, la capilla mayor y sacristía; así como la estructura de las naves, crucero, presbiterio y sacristía. Asimismo, los trabajos han permitido la reparación de las cubiertas, la demolición de la bóveda de escayola de la nave central y la ejecución de una nueva, así como la mejora en la escalera de la torre de acceso al campanario.