Consenso político sobre la gestión de los huertos urbanos
Los grupos representados en el Ayuntamiento de Valladolid se han mostrado a favor de impulsar esta iniciativas

Debate de la Junta de Portavoces en los estudios de la SER / Ayuntamiento de Valladolid

Valladolid
El consenso ha marcado, esta vez sí, el contenido del debate semanal en la Junta de Portavoces de Radio Valladolid. Todos los grupos con representación en el Ayuntamiento han reconocido la valía de la iniciativa de huertos urbanos y ecológicos.
El popular Jesús Enríquez ha defendido el proyecto, adoptada a partir de una propuesta de Parados en Movimiento, y que han permitido su expansión en toda la ciudad. Aún así, ha señalado la importancia de que "no se excluya a personas bienintencionadas" en la colaboración en los conocidos como huertos comunitarios.
Los huertos ecológicos, a debate en la Junta de Portavoces de Radio Valladolid
18:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mientras, Pedro Herrero (PSOE) ha apuntado que la discrepancia política en esta cuestión es "anecdótica" y ha puesto de manifiesto la conveniencia de impulsar el proyecto y de dar cabida a las personas que lo demandan y que hagan un buen uso de él.
La concejal de Medio Ambiente, María Sánchez, ha insistido en que el compromiso del equipo de gobierno municipal pasa por "no privar a nadie" de su presencia en los huertos comunitarios y ha añadido que es algo recogido en las bases que regulan su funcionamiento.
Además, ha hablado sobre los autogestionados y ha explicado que ha mantenido reuniones con sus responsables en los barrios de la Victoria, Pajarillos, Rondilla, Villa de Prado y Belén.
Pilar Vicente, de Ciudadanos, y Héctor Gallego, de Sí se Puede también han coincidido en los beneficios del proyecto para señalar que es necesario vigilar su buena marcha.