Los ecuatorianos de la Región se organizan para ayudar a su país
Los ciudadanos del país andino que viven y trabajan en la comunidad de Murcia reconocen la impotencia que sienten al no poder ayudar directamente a sus compatriotas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NI27WURVMJODFDQZ4TG4OEIBNQ.jpg?auth=2f0d147bbc8ea074d919db11b47d2140672c234ed08bbbed6017f0e823835a59&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Vista de los daños en varias viviendas el domingo 17 de abril de 2016, en Guayaquil (Ecuador) tras sufrir un terremoto de 7,8 grados en la escala de Richter en la noche del sábado 16 de abril EFE-STR / STR (EFE)
![Vista de los daños en varias viviendas el domingo 17 de abril de 2016, en Guayaquil (Ecuador) tras sufrir un terremoto de 7,8 grados en la escala de Richter en la noche del sábado 16 de abril EFE-STR](https://cadenaser.com/resizer/v2/NI27WURVMJODFDQZ4TG4OEIBNQ.jpg?auth=2f0d147bbc8ea074d919db11b47d2140672c234ed08bbbed6017f0e823835a59)
Murcia
La comunidad ecuatoriana residente en la Región de Murcia ha decidido pasar a la acción y está trabajando en la formación de una plataforma para, desde la distancia, prestar toda la ayuda que puedan dar a todos aquellos compatriotas que sufrieron las consecuencias del terremoto registrado este pasado fin de semana.
Esa distancia también angustia a muchos de ellos, al no poder prestar una ayuda directa, de primera mano en los lugares afectados por el movimiento telúrico de 7,8 grados en la escala abierta de Richter que asoló el sábado la zona norte de Ecuador.
En el informativo de las 07:50 hemos hablado con César Santillán, ciudadano ecuatoriano residente en Lorca. Aquí puedes escuchar la entrevista.
Entrevista a César Santillán, ciudadano ecuatoriano residente en Lorca, tras terremoto en Ecuador
05:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Juanjo Asensio](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/2dd19219-6b40-4446-9a92-99048740cdbd.png)
Juanjo Asensio
Matinal Hoy por hoy en la Región de Murcia.