Política | Actualidad
CRISIS MUNICIPAL

Las dimisiones populares no frenan el relevo municipal en Granada

La maniobra del alcalde de dimitir junto a Nieto y forzar la renuncia de Sebastián Pérez no frena el deseo de la oposición de relevar al PP en la alcaldía de Granada

Rueda de prensa en la que el alcalde de Granada, José Torres Hurtado(PP); y la concejala de Urbanismo, Isabel Nieto, han anunciado su dimisión / Rafael Troyano

Rueda de prensa en la que el alcalde de Granada, José Torres Hurtado(PP); y la concejala de Urbanismo, Isabel Nieto, han anunciado su dimisión

Granada

La dimisión del alcalde de Granada y dos de sus concejales, la de Urbanismo por su supuesta implicación en la trama conocida la pasada semana y su número por dos por si acaso (ha venido a decir Torres Hurtado) puede que haya llegado demasiado tarde. Ha dicho Torres Hurtado que se han marchado para dar la oportunidad de que el PP siga gobernando con Ciudadanos.

Crisis municipal en Granada: Las dimisiones no frenan el relevo

05:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pero Ciudadanos, justo tres horas antes, había firmado la moción de censura para convertir al socialista Paco Cuenca en nuevo alcalde de Granada. La moción ya no tiene sentido, porque no hay a quien censurar. El rechazo al PP de toda la oposición se reconvierte en acuerdo de investidura. Dice el alcaldable que el relevo sigue en marcha.

Torres Hurtado ha reiterado su inocencia y señalado explícitamente a su concejal de Cultura, Juan García Montero, como su sucesor. El haber forzado la dimisión de su número dos, por si acaso resulta salpicado por el escándalo, supone su venganza política tras años de espera de Sebastián Pérez para llegar a la alcaldía. Si Ciudadanos no rectifica su última rectificación, el relevo en la alcaldía de Granada es cuestión de semanas aunque Vamos Granada, filial de Podemos, quiere hablar más y consultar a sus bases. Posiblemente el PP dejará paso al PSOE tras 13 años en el gobierno municipal.

Lo cierto es que el alcalde de Granada ha muerto matando. Ha aceptado irse el y la concejala, pero ha forzado la renuncia de Sebastián Pérez, que dice aceptar de buena gana el precio.

El exalcalde dice que no ha pedido la cabeza de su número 2 por venganza sino porque más tarde o más temprano podría verse salpicado directa o indirectamente por el escándalo levantado por la operación anticorrupción. Ha sido peor que admitir la mera venganza política.

Cuando han llegado las dimisiones, Ciudadanos ya había estampado su firma en la moción de censura impulsada por el PSOE. Ciudadanos rectificaba así su opinión anterior. Ahora no rectifica y seguirá apoyando a Paco Cuenca.

El lunes ha sido un día trepidante. Comenzó con Izquierda Unida pidiendo la moción de censura de forma urgente. Siguió con Ciudadanos diciendo que no apoyaría en ningún caso al PP para seguir gobernando en los tres años que quedan de mandato. Y después llegó el socialista Paco Cuenca recogiendo el guante del partido naranja con este deseo:

El PP ha forzado las dimisiones para tener alguna opción con Ciudadanos. Por la mañana, pedía calma el presidente regional Juanma Moreno. Por la tarde, Sebastián Pérez pedía a Ciudadanos una rectificación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00