31 millones de viajeros en los trenes del Corredor Atlántico de velocidad alta
La CGT critica la reducción de horarios y frecuencias de los trenes de proximidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5ZB3AYMYVNKSPDY5OALKW7DUKQ.jpg?auth=eb938dc406717967eedca5fa0d77c83ef29936ced4f63fd50c750ba95f734403&quality=70&width=650&height=254&smart=true)
Estación de tren, A Coruña / Google Maps
![Estación de tren, A Coruña](https://cadenaser.com/resizer/v2/5ZB3AYMYVNKSPDY5OALKW7DUKQ.jpg?auth=eb938dc406717967eedca5fa0d77c83ef29936ced4f63fd50c750ba95f734403)
A Coruña
Más de tres millones de personas han viajado en los trenes del tramo de velocidad alta del Corredor Atlántico, entre o Eixo Atlántico A Coruña-Vigo y el enlace con Santiago y Ourense, en el primer año de su puesta en funcionamiento, según datos de Renfe. El sindicato CGT valora positivamente estos datos pero insiste en denunciar la reducción de horarios y frecuencias de los trenes de proximidad.
Los trece millones de viajeros suponen un aumento de más del 13% en los trenes de O Eixo Atlántico. La CGT exige la mejora de frecuencias en hora punta, la rebaja en los precios y el aumento de la plantilla del personal ferroviario. RENFE ofrecerá un descuento del 50% en los billetes, abonos mensuales y bonos 10 como promoción comercial para compras realizadas a lo largo de este lunes en los servicios T4 y T2 del Corredor Atlántico.