14.000 corredoras en la Carrera de la Mujer Valencia
La tradicional cita deportiva ha batido su récord de participación. Además, en Almussafes se ha celebrado una carrera solidaria con el objetivo de recaudar fondos para Etiopía
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UJFELWNWGVOUBA6JTABCKHXAW4.jpg?auth=98b427496082af3cee4ab8e4b92503c5f6f99bde66cefd5be0927fb7129af843&quality=70&width=650&height=312&smart=true)
14.000 mujeres ha tomado la salida, hoy en Valencia, en la carrera solidaria de la Mujer. Dispondrán de más de una hora para completar la carrera a pie, ya que además de aportar fondos para la Asociación Española Contra el Cáncer y concienciar a la poblac / Juan Carlos Cardenas (EFE)
![14.000 mujeres ha tomado la salida, hoy en Valencia, en la carrera solidaria de la Mujer. Dispondrán de más de una hora para completar la carrera a pie, ya que además de aportar fondos para la Asociación Española Contra el Cáncer y concienciar a la poblac](https://cadenaser.com/resizer/v2/UJFELWNWGVOUBA6JTABCKHXAW4.jpg?auth=98b427496082af3cee4ab8e4b92503c5f6f99bde66cefd5be0927fb7129af843)
Valencia
Los corredores solidarios han tenido una ajetreada mañana de domingo, con dos citas fundamentales. La primera, la Carrera de la Mujer de Valencia, que ha reunido a más de 14.000 mujeres, en un nuevo récord de participación. Los dorsales se agotaron con un mes de antelación. La carrera ha arrancado a las nueve de la mañana, desde la Avenida del Puerto y ha trazado un recorrido de 7'5 kilómetros.
Con la prueba de Valencia se inaugura el Circuito Nacional de la Carrera de la Mujer 2016 que pasará, entre otras ciudades españolas, por Madrid, Vitoria o Barcelona y que celebra este año su duodécima edición. Se trata de la convocatoria deportiva femenina más importante de Europa, con la participación de ocho ciudades.
Y además, también este domingo se ha celebrado en Almussafes el evento deportivo "In real time", organizado por la asociación Etiopía Abay. A través de la carrera, la ONG busca recaudar fondos para sus proyectos de cooperación en el poblado etíope Gaba Kemisa.
El pistoletazo de salida para esta carrera ha sonado a la vez en Almussafes y en Etiopía, donde se han sumado más de 300 personas. En la localidad valenciana, la participación ha sido de alrededor de 500 personas. La recaudación se utilizará para financiar los proyectos educativos que la ONG tiene en el país africano. Por ejemplo, el programa EVA de alfabetización para niños que no pueden ir a la escuela porque deben trabajar, o un proyecto de escolarización dirigido a niños de entre tres a seis años. Con el plan Aula Canguro, la ONG ha conseguido escolarizar a 120 niños que no solo reciben una educación, sino también el desayuno y pautas de higiene.