Montoro ofrece a Cantabria una negociación bilateral sobre el déficit
El consejero de Economía ha comunicado al ministro que no recortará en servicios básicos para cumplir con las exigencias presupuestarias del Gobierno central

El consejero de Economía, Juan José Sota, saluda al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. / Roberto Rodríguez

Santander
El ministro de Hacienda se reunirá por separado con las comunidades autónomas para fijar los criterios de cumplimiento del objetivo de déficit.
De esta forma, Cristóbal Montoro pretende frenar la ‘rebelión’ de los gobiernos regionales contra las restricciones de gasto que pretende imponer el Ejecutivo que preside Mariano Rajoy.
Montoro realizó este ofrecimiento a Cantabria y al resto de comunidades díscolas en la esperada reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera celebrado ayer en Madrid con la asistencia del consejero de Economía cántabro, Juan José Sota.
Cantabria, según Sota, ha reclamado un reparto más justo del déficit y ha dejado claro al ministerio que no está dispuesto a recortar en servicios básicos como la educación o la sanidad para cumplir con el objetivo de déficit.
Además, el consejero ha trasladado a Montoro su “discrepancia absoluta” con los criterios y objetivos planteados por el Ministerio de Hacienda para cumplir las directrices fijadas por la Unión Europea

Conchi Castañeda
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactora de cadena...