La Junta confía en que Montoro no cumpla su amenaza de retención de fondos
Tras el Consejo de Política Fiscal y Financiera la consejera del área Pilar Blanco-Morales afirma que si el Ministerio hubiera desembolsado las partidas para Extremadura del Fondo de Liquidez Autonómico "ya" se estaría contribuyendo a resolver el problema de pago con los proveedores
Cáceres
El Ministerio de Hacienda apenas mueve ficha. Tras cuatro horas de Consejo de Política y Fiscal y Financiera el ministro en funciones, Cristóbal Montoro ha insistido en que el dinero del Fondo de Liquidación Autónomico y el pago a proveedores sólo llegará a las regiones que cumplan.
De esta manera, Aragón y Extremadura continuarán con el embargo temporal de las transferencias mensuales del Estado. Por ello, la consejera de Hacienda extremeña, reconoce que el ministro mantuvo durante el transcurso del Consejo la misma posición mostrada en las últimas semanas. Es más, asegura que en caso de que se lleva hasta el final la intervención, en cuanto a los créditos retenidos para el pago a proveedores, “se agravaría la situación”.
Levantar la retención de crédito
Blanco-Morales aseguraba incluso en Madrid que si el Ministerio hubiera desembolsado “ya” esas líneas de crédito del Fondo de Liquidez Autonómica se estaría contribuyendo a resolver el problema que mantiene el gobierno extremeño por pagar tarde a sus proveedores.
La consejera extremeña salía insatisfecha con la única propuesta de reuniones bilaterales a las comunidades para negociar el cumplimiento del déficit del 0,3%. En todo caso confía en que no se apliquen finalmente las retenciones de fondos, destacando el que “la Junta va a demostrar que es capaz de resolver la cuestión con la ayuda de esos Fondos de Liquidez Autónomicos solicitados”.
Se ha mostrado también convencida de que esto será entendido por el próximo gobierno central, apuntando a que “es urgente que tengamos un nuevo gobierno”.
Medidas de corrección
Desde la Junta también recuerda Blanco Morales que el Presupuesto regional aprobado el pasado 1 de abril “contiene medidas de corrección que solucionarían el problema de pago a proveedores” a la vez que insistía en el compromiso de cumplir con los objetivos de estabilidad presupuestaria.
El paquete de medidas que contempla el ejecutivo autonómico incluye, la mejora de la financiación del presupuesto del Servicio Extremeño de Salud en un 12´7%, el incremento del techo de endeudamiento pasando de 100 a 240 millones de euros bajo la modalidad de ‘confirming’, lo que permitirá reducir el periodo medio de pago a proveedores de los 102 días actuales a 60 y la decisión de acudir al Fondo de Liquidez Autonómica.
Además, según la Junta de Extremadura, el Presupuesto de la Comunidad para 2016 “garantiza la cobertura del exceso de déficit sin necesidad de recurrir a ajustes adicionales”.